Al mediodía de este lunes, las autoridades regionales de Valparaíso acudieron a la zona de Cochoa, en Reñaca, para inspeccionar los daños y evaluar las medidas de prevención tras el socavón que la noche del sábado 8 de junio provocó la evacuación de cerca de 80 residentes de dos torres del edificio Euromarina II, en Viña del Mar.
Las intensas precipitaciones del fin de semana causaron una zanja de treinta metros de profundidad en el campo dunar, cerca del proyecto inmobiliario, situado a unas pocas cuadras del edificio Kandinsky, que ya había sufrido un deslizamiento de tierra en agosto pasado. Este incidente anterior obligó a la evacuación de 87 residentes y un reconocimiento de responsabilidad por parte del Ministerio de Obras Públicas.
En esta ocasión, un equipo del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Quinta Región, la Delegación Presidencial y Carabineros se desplazaron a la zona afectada para evaluar medidas de mitigación ante el evento meteorológico previsto para este jueves, que podría provocar nuevos deslizamientos de tierra o el colapso de otros colectores.
Francisco Torrent, vocero de la comunidad del edificio Euromarina II, expresó su descontento por la demora de las autoridades en llegar al lugar, pese a haber estado presentes el día del incidente y el domingo. "Creemos que con las entrevistas que hemos dado en los medios, las autoridades se interesaron por nuestra petición de medidas de mitigación, porque en este momento los colectores de lluvia están cortados; si hubiese lluvia hoy tendríamos un nuevo socavón", afirmó Torrent.
La comunidad del edificio Euromarina II y su administración atribuyen el problema al colector de aguas lluvias, cuya falta de mantenimiento por parte del Serviu Regional sería la causa principal del movimiento de tierras y lodo. Según Torrent, esta mantención debió realizarse hace más de un año y medio.
"Es por eso que estamos evaluando acciones legales junto a la administración del edificio Eurovista -que se encuentra abajo de nosotros- y el edificio Playa Cochoa, en contra de quienes resulten responsables. Los abogados nos dirán cuál es la mejor opción, porque tenemos respaldo de muchas solicitudes de oficio y respuesta, incluso de la Delegación Presidencial, donde dicen que el responsable es el Serviu. Este es el recurso que despejaremos esta semana", añadió el vocero.
Los edificios Eurovista y Playa Cochoa se suman a la acción legal debido a que el socavón provocó que la tierra cayera sobre ellos, afectando sus paneles de contención de lluvias.
El Serviu, por su parte, ha reconocido la responsabilidad en la afectación del colector, el cual colapsó debido a una rotura menor durante una mantención, según declaró el director regional Rodrigo Uribe.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó un informe al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para evaluar los riesgos de nuevos deslizamientos tras el socavón, con el objetivo de detectar posibles situaciones de peligro inminente.
Actualmente, solo dos de las cinco torres del edificio Euromarina II, que alberga 306 departamentos, tienen una orden de evacuación voluntaria emitida por la Delegación Presidencial de Valparaíso. La decisión de una evacuación permanente se tomará una vez que Sernageomin recopile los antecedentes de riesgo, lo cual será comunicado esta semana por las mesas técnicas compuestas por diversas autoridades, incluyendo la Dirección de Obras Hidráulicas, MOP, Serviu, Delegación Presidencial Regional, Esval, Sernageomin, Carabineros, Municipalidad de Viña del Mar, Senapred y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SIIS).
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.