Logo Iquique.cl (Baja)

«NACHO» CORNEJO VA POR EL PODIO EN MUNDIAL DE RALLY CROSS COUNTRY

Iquiqueño cruzará Rusia, Mongolia y China entre el 6 y 16 de julio

MÁS NOTICIAS
clickandgo
Captura de pantalla 2019-07-07 a la(s) 14.06.29


Con 25 años recién cumplidos (5 de julio), Nacho Cornejo se apresta a tomar parte en la segunda fecha del Mundial de Rally Cross Country: el Silk Way. Serán 5 mil kilómetros de recorrido.

IRKUTSK, Siberia, Rusia. 5 de julio de 2019.- El iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda) será el único chileno presente en la segunda fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM que atravesará los países de Rusia, Mongolia y China entre el 6 y 16 del presente con 5.003 kilómetros de recorrido, conocido en el habla hispana como el Rally de la Seda.

Desde el domingo pasado que el tercero del ranking mundial se encuentra junto a sus compañeros adaptándose al cambio de horario de 12 horas, el clima veraniego y al nuevo terreno que deberá enfrentar al igual que los 24 mejores motociclistas del orbe que reunirá a las cuatro escuderías más poderosas del rally cross country: Honda, KTM, Husqvarna y Yamaha, además de los profesionales de otras marcas.

“Llegué bien a este territorio, aunque un poco descolocado por la diferencia horaria luego de 28 horas de vuelo. La primera noche me adapté bien, pero la clave es pensar en la hora de dónde me encuentro, así el cuerpo comienza a habituarse para la adaptación”, comentó desde la ciudad de Irkutsk, Nacho Cornejo, una localidad de medio millón de habitantes ubicada en Siberia oriental, 5.042 kilómetros al este de Moscú.

El trayecto del campeón Junior 2016 y 8° en el Dakar 2019 fue entre Iquique-Santiago, Santiago-Roma, Roma-Moscú, Moscú-Irkutsk, encontrándose con el verano ruso, con temperaturas entre 15 y 28 grados. Pero con casi una semana en Rusia ya está con ganas de salir a la ruta para estar entre los primeros cinco del grupo y en lo posible alcanzar el podio.

“Esta es la primera vez que estoy por estos lugares y también es la primera vez que las motos corren el Silk Way. Entonces la carrera es nueva para todos. Según lo visto y estudiado será una competencia muy entretenida y motivadora”, manifestó el piloto nortino que suma 21 puntos en el tercer lugar del ranking, contra 31 del británico Sam Sunderlan y 23 del argentino Luciano Benavides.

«La segunda fecha del campeonato mundial es una prueba importante porque hay más puntos en juego que en las otras fecha y es una carrera larga en la que se puede avanzar lo más posible. Serán nueve etapas y diez días. Esperamos tener una buena participación pensando en el Dakar 2020”, indicó José Ignacio Cornejo, quien este 5 de julio cumplió 25 años.

El equipo de fábrica de Honda, el Monster Energy Honda Team, lo conforman los pilotos oficiales José Ignacio Cornejo (Chile), Kevin Benavides (Argentina) y Joan Barreda (España), quienes han estado entrenando durante estos días y que iniciaron la prueba de las motos y chequeos este viernes 5, para este sábado 6 participar de la largada protocolar.

Los 24 pilotos totales esperan una ruta heterogénea que enfrentarán nueve etapas difíciles que abarcan tipos de terreno como la taiga rusa (bosques de coníferas o bosque boreal), a través de pistas fangosas y llenas de rocas hasta las planicies abiertas de las estepas de Mongolia. Pero serán los tramos finales a través del desierto de Gobi entre Mongolia y China los que establecerán el orden final.

La etapa más larga será la octava, que se llevará a cabo en China con una longitud total de 786,11 kilómetros, incluyendo 326.60 kms de etapa especial cronometrada. El prime más largo se desarrollará en Mongolia, con 470,19 kms en bucle desde la capital Ulaanbaatar.

Después de la primera fecha en Abu Dhabi, el Monster Energy Honda Team quedó con José Ignacio Cornejo tercero y el argentino Kevin Benavides en el cuarto puesto con 21 y 16 puntos respectivamente. Joan Barreda está con 4 unidades y ocupa el vigésimo puesto.

Una vez que el shakedown administrativo y técnico se realicen este viernes 5, la acción se iniciará este sábado 7 de julio con la primera etapa que se efectuará entre la ciudad de Irkutsk y Baykalsk en las cercanías del lago Baikal, el lago más profundo del mundo.

CRONOLOGÍA

Etapa     Fecha    Salida-Llegada                                      Enlace                    Especial                 Total Kms

1ª             7/7          Irkutsk-Baykalsk                                204,03kms         50,87kms            254,90kms

2ª             8/7          Baykalsk-Ulan Ude                           201,67                                    207,67                                    409,34

3ª             9/7          Ulan Ude-Ulaanbaatar                                   448,35                                    243, 00                  691,35

4ª             10/7       Ulaanbaatar-Ulaanbaatar         6,77                         470,19                                    476,96

5ª             11/7       Ulaanbaatar-Mandalgovi           27,59                      337,00                                    364,59

6ª             12/7       Mandalgovi-Dalanzadgad           3,58                         408,17                                    411,75

7ª             13/7       Dalanzadgad-Bayinbaolige        551,00                   —                               551,00                                   

8ª             14/7       Bayinbaolige-Alashan                                     459,51                                    326,60                                    786,11

9ª             15/7       Alashan-Jiayuguan                          210,90                                    290,30                                    501,20

10ª          16/7       Jiayuguan-Dunhuang                     301,30                                    255,00                                    556,30

Total Kilómetros:                                                                  2.414,70kms     2.588,80              5.003,50

RANKING

1°             Sam SUNDERLAND                            GBR        31

2°             Luciano BENAVIDES                          ARG        23

3°             José Ignacio CORNEJO                     CHL         21

4°             Kévin BENAVIDES                               ARG        16

5°             Andrew SHORT                                    USA         14

JOSÉ IGNACIO CORNEJO

Campeonato Mundial Rally Cross Country 2019

www.nachocornejo.cl

Prensa: Juan Esteban Lastra

+56 9 9328 7647

www.silkwayrally.com

DEPORTES IQUIQUE
Deporte

el lunes pasado a las 13:58

Fútbol femenino
Deporte

23/05/2023

Chileno Makalu
Deporte

23/05/2023

Captura de Pantalla 2023-04-21 a la(s) 12.24.26
Deporte

21/04/2023

Captura de Pantalla 2023-02-28 a la(s) 11.21.01
Deporte

28/02/2023

Captura de pantalla 2023-01-12 a la(s) 16.16.59
Deporte

12/01/2023

Captura video

hoy a las 14:17


Haz tu tesis en Cultura 2023

ayer a las 22:51


Balas

ayer a las 21:53


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:35


Corporación MATER

ayer a las 21:07


Presidente Boric

ayer a las 20:28


Fiscal Raúl Arancibia

ayer a las 19:47


Evidencia

ayer a las 19:31


Senado

ayer a las 17:51


Juicio

ayer a las 16:45


Fútbol femenino

El Día Internacional del Fútbol Femenino es una fecha muy importante que busca incentivar la práctica deportiva en niñas y mujeres. Esta iniciativa fue establecida por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) en 2015, con el objetivo de generar conciencia sobre el poder transformador del fútbol y promover la inversión continua en este deporte.

En Chile, la Ley 21.436 representa un avance significativo en la promoción y desarrollo del deporte profesional femenino, reconociendo la importancia de la igualdad de género en el ámbito deportivo y generando condiciones más equitativas para las mujeres deportistas. 

A partir de marzo de 2022, se exige la celebración de un contrato entre las sociedades anónimas deportivas profesionales y las deportistas mujeres que juegan en los clubes de Primera División. El fútbol femenino ha ganado cada vez más atención y reconocimiento en los últimos años, con un crecimiento significativo en términos de participación de jugadoras, audiencia y apoyo. 

Las organizaciones deportivas, los equipos y los gobiernos de muchos países han trabajado para promover la igualdad de género en el fútbol y aumentar las oportunidades para las mujeres en este deporte. 

En los Juegos Panamericanos, el fútbol femenino ha sido parte de todas las ediciones desde 1999. En Santiago 2023, la competencia se realizará en Valparaíso, en el Estadio Elías Figueroa, desde el 22 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2023. Es una gran oportunidad para visibilizar el talento de las mujeres futbolistas y seguir avanzando en la promoción de la igualdad de género en el deporte.

MÁS NOTICIAS

23 de mayo: Celebrando el Día Internacional del Fútbol Femenino

Esta fecha es una oportunidad para reconocer el talento y la pasión de las jugadoras de fútbol, así como también promover la igualdad de género en el deporte.


Fiscal Raúl Arancibia

ayer a las 19:47


Evidencia

ayer a las 19:31


Senado

ayer a las 17:51


Juicio

ayer a las 16:45


Bienes Nacionales

ayer a las 16:12


Ruta 16 Alto Hospicio

ayer a las 15:45


Chileno Makalu

Hernán Leal Barrientos, el exitoso empresario chileno y amante de la montaña, vivió una experiencia traumática en la zona Mahalangur del Himalaya el pasado 15 de mayo. Con su pasión por el alpinismo, ha subido a numerosas montañas, incluyendo dos cumbres del Everest. 

Esta vez, decidió probar suerte en el Makalu, la quinta montaña más alta del mundo. A pesar de haber logrado hacer cumbre, su hazaña lo tuvo al borde de la muerte. Leal relató que la expedición comenzó confiados en que el clima estaba a su favor, pero varios incidentes pusieron en peligro sus vidas.

Una de las cuerdas de seguridad estaba tapada por la nieve, lo que los hizo atrasar media hora. Luego, cuando llegaron al campo 4, encontraron a tres personas en mal estado. A pesar de esto, continuaron hacia la cumbre, pero la situación se agravó y una de las escaladoras decidió abortar la misión.

Los vientos superaban los 50 km por hora y la neblina no permitía ver nada. Finalmente, después de haber pasado más de 25 horas cerca de la zona de la muerte, a 8 mil metros de altura, lograron bajar gracias a la valentía y perseverancia de Sonam, un sherpa que los acompañaba.

Leal admitió que pensó varias veces en llamar a su familia para despedirse, pero gracias a la determinación del equipo, lograron sobrevivir. Fue el día más terrorífico de su vida, pero ahora lo recuerda como una experiencia que le enseñó a valorar aún más la vida y a nunca rendirse ante la adversidad.

MÁS NOTICIAS

Chileno vence el miedo y triunfa en su ascenso en el Makalu

El emprendedor chileno Hernán Leal alcanzó la cima del Makalu, una de las montañas más altas del mundo, después de haber sobrevivido a una experiencia cercana a la muerte.


Fiscal Raúl Arancibia

ayer a las 19:47


Evidencia

ayer a las 19:31


Senado

ayer a las 17:51


Juicio

ayer a las 16:45


Bienes Nacionales

ayer a las 16:12


Ruta 16 Alto Hospicio

ayer a las 15:45


Logo Footer