Con 25 años recién cumplidos (5 de julio), Nacho Cornejo se apresta a tomar parte en la segunda fecha del Mundial de Rally Cross Country: el Silk Way. Serán 5 mil kilómetros de recorrido.
IRKUTSK, Siberia, Rusia. 5 de julio de 2019.- El iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda) será el único chileno presente en la segunda fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM que atravesará los países de Rusia, Mongolia y China entre el 6 y 16 del presente con 5.003 kilómetros de recorrido, conocido en el habla hispana como el Rally de la Seda.
Desde el domingo pasado que el tercero del ranking mundial se encuentra junto a sus compañeros adaptándose al cambio de horario de 12 horas, el clima veraniego y al nuevo terreno que deberá enfrentar al igual que los 24 mejores motociclistas del orbe que reunirá a las cuatro escuderías más poderosas del rally cross country: Honda, KTM, Husqvarna y Yamaha, además de los profesionales de otras marcas.
“Llegué bien a este territorio, aunque un poco descolocado por la diferencia horaria luego de 28 horas de vuelo. La primera noche me adapté bien, pero la clave es pensar en la hora de dónde me encuentro, así el cuerpo comienza a habituarse para la adaptación”, comentó desde la ciudad de Irkutsk, Nacho Cornejo, una localidad de medio millón de habitantes ubicada en Siberia oriental, 5.042 kilómetros al este de Moscú.
El trayecto del campeón Junior 2016 y 8° en el Dakar 2019 fue entre Iquique-Santiago, Santiago-Roma, Roma-Moscú, Moscú-Irkutsk, encontrándose con el verano ruso, con temperaturas entre 15 y 28 grados. Pero con casi una semana en Rusia ya está con ganas de salir a la ruta para estar entre los primeros cinco del grupo y en lo posible alcanzar el podio.
“Esta es la primera vez que estoy por estos lugares y también es la primera vez que las motos corren el Silk Way. Entonces la carrera es nueva para todos. Según lo visto y estudiado será una competencia muy entretenida y motivadora”, manifestó el piloto nortino que suma 21 puntos en el tercer lugar del ranking, contra 31 del británico Sam Sunderlan y 23 del argentino Luciano Benavides.
«La segunda fecha del campeonato mundial es una prueba importante porque hay más puntos en juego que en las otras fecha y es una carrera larga en la que se puede avanzar lo más posible. Serán nueve etapas y diez días. Esperamos tener una buena participación pensando en el Dakar 2020”, indicó José Ignacio Cornejo, quien este 5 de julio cumplió 25 años.
El equipo de fábrica de Honda, el Monster Energy Honda Team, lo conforman los pilotos oficiales José Ignacio Cornejo (Chile), Kevin Benavides (Argentina) y Joan Barreda (España), quienes han estado entrenando durante estos días y que iniciaron la prueba de las motos y chequeos este viernes 5, para este sábado 6 participar de la largada protocolar.
Los 24 pilotos totales esperan una ruta heterogénea que enfrentarán nueve etapas difíciles que abarcan tipos de terreno como la taiga rusa (bosques de coníferas o bosque boreal), a través de pistas fangosas y llenas de rocas hasta las planicies abiertas de las estepas de Mongolia. Pero serán los tramos finales a través del desierto de Gobi entre Mongolia y China los que establecerán el orden final.
La etapa más larga será la octava, que se llevará a cabo en China con una longitud total de 786,11 kilómetros, incluyendo 326.60 kms de etapa especial cronometrada. El prime más largo se desarrollará en Mongolia, con 470,19 kms en bucle desde la capital Ulaanbaatar.
Después de la primera fecha en Abu Dhabi, el Monster Energy Honda Team quedó con José Ignacio Cornejo tercero y el argentino Kevin Benavides en el cuarto puesto con 21 y 16 puntos respectivamente. Joan Barreda está con 4 unidades y ocupa el vigésimo puesto.
Una vez que el shakedown administrativo y técnico se realicen este viernes 5, la acción se iniciará este sábado 7 de julio con la primera etapa que se efectuará entre la ciudad de Irkutsk y Baykalsk en las cercanías del lago Baikal, el lago más profundo del mundo.
CRONOLOGÍA
Etapa Fecha Salida-Llegada Enlace Especial Total Kms
1ª 7/7 Irkutsk-Baykalsk 204,03kms 50,87kms 254,90kms
2ª 8/7 Baykalsk-Ulan Ude 201,67 207,67 409,34
3ª 9/7 Ulan Ude-Ulaanbaatar 448,35 243, 00 691,35
4ª 10/7 Ulaanbaatar-Ulaanbaatar 6,77 470,19 476,96
5ª 11/7 Ulaanbaatar-Mandalgovi 27,59 337,00 364,59
6ª 12/7 Mandalgovi-Dalanzadgad 3,58 408,17 411,75
7ª 13/7 Dalanzadgad-Bayinbaolige 551,00 — 551,00
8ª 14/7 Bayinbaolige-Alashan 459,51 326,60 786,11
9ª 15/7 Alashan-Jiayuguan 210,90 290,30 501,20
10ª 16/7 Jiayuguan-Dunhuang 301,30 255,00 556,30
Total Kilómetros: 2.414,70kms 2.588,80 5.003,50
RANKING
1° Sam SUNDERLAND GBR 31
2° Luciano BENAVIDES ARG 23
3° José Ignacio CORNEJO CHL 21
4° Kévin BENAVIDES ARG 16
5° Andrew SHORT USA 14
JOSÉ IGNACIO CORNEJO
Campeonato Mundial Rally Cross Country 2019
Prensa: Juan Esteban Lastra
+56 9 9328 7647
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.