601 sitios oficiales serán parte de este CyberMonday 2020
El evento comenzó a las 00:00 hrs. de este lunes 2 de noviembre y se extenderá hasta el miércoles 4. Participan 26 fundaciones, 35 empresas regionales y los principales sitios dele-commerce chileno. A las 00:00 hrs. del lunes 2 de noviembre comenzó una nueva edición del CyberMonday Chile, coordinado por el Comité de Comercio Electrónico […]
- El evento comenzó a las 00:00 hrs. de este lunes 2 de noviembre y se extenderá hasta el miércoles 4.
- Participan 26 fundaciones, 35 empresas regionales y los principales sitios del
e-commerce chileno.
A las 00:00 hrs. del lunes 2 de noviembre comenzó una nueva edición del CyberMonday Chile, coordinado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Si bien en años anteriores la fecha del evento se había consolidado en octubre, esta vez, debido a los cambios generados por los efectos de la crisis del Coronavirus, tanto el CyberDay de mayo como el CyberMonday debieron ser reagendados.
El primer Cyber oficial de este año se desarrolló entre el último día de agosto y los dos primeros de septiembre, período en el que se logró duplicar el número de transacciones del CyberDay del año anterior, un crecimiento nunca antes visto y que contribuyó a mejorar el desempeño de algunos sectores fuertemente golpeados por la crisis, como el turismo, inmobiliario, automóviles y entretención.
Para la jornada que comenzó este lunes, se espera seguir apoyando la lenta reactivación de esos rubros, así como potenciar las ventas online de la PYME, empresas de regiones y de fundaciones solidarias.
Adicionalmente, se agrega como uno de los objetivos principales de esta edición hacer una invitación a anticipar las compras navideñas, para aprovechar de realizarlas a precios Cyber y evitar las aglomeraciones que se prevén para diciembre en tiendas físicas. Esto, teniendo en cuenta los riesgos sanitarios que ello involucra y las restricciones de aforo máximo en los locales comerciales, lo que limita la capacidad del comercio para absorber la demanda habitual de temporada.
Como una forma de contribuir a mejorar la experiencia de los usuarios, este CyberMonday contará con la implementación en fase piloto del sistema “Resolución Online” de reclamos desarrollado por la CCS y su Centro de Arbitraje y Mediación. Se trata de una plataforma que busca facilitar la comunicación entre los consumidores y los e-commerce, poniendo a disposición de las personas un canal para la resolución de sus inquietudes derivadas de compras de comercio electrónico, llegando a cerca de 90 sitios adheridos al que se puede acceder directamente desde el sitio oficial Cyber.cl
El sistema, de adopción voluntaria y complementario a los canales de atención de cada marca, actúa como un tercero que facilita la comunicación con la tienda, para intentar resolver el problema rápidamente mediante un acuerdo.
Adicionalmente, debido a la gran cantidad de sitios participantes, se implementará un modelo de apoyo a los consumidores para facilitar su búsqueda de las mejores oportunidades. Este sistema consiste en un grupo de “Cyber Exploradores”, formado por expertos en cada una de las categorías, que ayudarán en directo a las personas a encontrar ofertas, marcas, oportunidades y todo lo que necesitan en este Cyber para tener una mejor experiencia.
En total participarán 601 sitios, 35 más que en el último CyberDay realizado hace dos meses.
Como es habitual, la mayor parte de los participantes corresponden a las áreas de vestuario, calzado y accesorios, con 134 sitios, 9 más que el CyberDay. En segundo lugar, aparece por primera vez salud y belleza, con 73 sitios, poco más que la categoría hogar (71). A distancia les siguen deportes y outdoor (51), tecnología (42), y alimentos y bebidas, que subió en 6 participantes desde el CyberDay, pero que se triplicó en relación al CyberMonday del año pasado, llegando a 37 sitios.
En materia regional, el evento albergará a 35 empresas asociadas a las cámaras de comercio de Valparaíso, Puerto Montt y Curicó. De este modo, el Cyber da un importante paso para incorporar en forma cada vez más inclusiva a empresas y consumidores de todo el país, en un esfuerzo por masificar los beneficios del e-commerce en todo el territorio, incluyendo el acceso a una oferta amplia de bienes y servicios a precios de oportunidad.
Por segunda vez, además, se dará un espacio especial a fundaciones solidarias, que van en ayuda de niños, ancianos, hogares y personas de extrema pobreza y segmentos afectados por la crisis pandémica en todo el país, entre otros. Debido al gran éxito de esta experiencia solidaria en la versión anterior, para este Cyber, se más que duplicó el número de fundaciones participantes, alcanzando un total de 26.
Buenas prácticas eventos Cyber
Al igual que en los eventos anteriores, las empresas participantes deben cumplir con las prácticas contempladas en el Código de Buenas Prácticas de la CCS para el Comercio Electrónico, las Buenas Prácticas diseñadas especialmente para eventos Cyber y las recomendaciones técnicas y de ciberseguridad recomendadas por la CCS.
Los sitios participantes han tenido que prepararse con anticipación, siguiendo los lineamientos de estos instrumentos. Estas prácticas sintetizan aspectos que un comercio debe tomar en cuenta en la fase de planificación, preparación y ejecución de un evento de estas características, dados los grandes volúmenes de órdenes que se generan en esos días.
Entre otros aspectos, las empresas participantes están comprometidas a proveer a los clientes la información necesaria sobre productos, precios y stocks disponibles, así como también los términos y condiciones de las ofertas.
En general, estas prácticas exigen requisitos muy por sobre lo que contempla la legislación vigente, con el objeto de generar la mejor experiencia posible a los usuarios.
En tal sentido, la CCS recomienda a los usuarios acceder a través de la página oficial del evento, ya que en ella se agrupan a las marcas que cumplen con los estándares de seguridad y protección de los consumidores y que cuentan con el “Sello de Confianza CCS” que lo certifica.
La campaña de esta versión: los CyberExploradores
Dada la gran cantidad de categorías y marcas adheridas al evento, uno de los objetivos planteados para esta versión es ayudar a los usuarios para que puedan encontrar la mejor oferta que buscan, y para facilitarlo, es que en esta versión del CyberMonday debutarán los CyberExploradores, influencers que guiarán a los interesados en cada una de las 22 categorías participantes.
El equipo de CyberExploradores estará encabezado por Sergio Lagos, Daniela Castro, Francisco Saavedra y Federico Sánchez, quienes junto a muchos otros rostros serán los encargados de tender una mano a la hora de realizar las compras, interactuando con los participantes del evento a través de sus cuentas de Instagram, donde realizarán una serie de lives para guiar a los interesados a tomar la mejor decisión, respondiendo dudas y entregando tips para realizar una compra segura.
Junto a lo anterior, cabe mencionar que cada una de las categorías de este evento contará con su propio CyberExplorador. Para conocerlos, solo hay que revisar la web www.cyber.cl y las redes oficiales del evento.
El listado completo de las empresas participantes está disponible en el sitio web oficial www.cyber.cl y en redes sociales, a través de la fan page https://www.facebook.com/CyberDaysChile la cuenta de Instagram @cyberchile y de la cuenta de twitter https://twitter.com/CyberDaysChile con el hashtag oficial #Cybercl
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.






















































