601 sitios oficiales serán parte de este CyberMonday 2020
El evento comenzó a las 00:00 hrs. de este lunes 2 de noviembre y se extenderá hasta el miércoles 4. Participan 26 fundaciones, 35 empresas regionales y los principales sitios dele-commerce chileno. A las 00:00 hrs. del lunes 2 de noviembre comenzó una nueva edición del CyberMonday Chile, coordinado por el Comité de Comercio Electrónico […]
- El evento comenzó a las 00:00 hrs. de este lunes 2 de noviembre y se extenderá hasta el miércoles 4.
- Participan 26 fundaciones, 35 empresas regionales y los principales sitios del
e-commerce chileno.
A las 00:00 hrs. del lunes 2 de noviembre comenzó una nueva edición del CyberMonday Chile, coordinado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Si bien en años anteriores la fecha del evento se había consolidado en octubre, esta vez, debido a los cambios generados por los efectos de la crisis del Coronavirus, tanto el CyberDay de mayo como el CyberMonday debieron ser reagendados.
El primer Cyber oficial de este año se desarrolló entre el último día de agosto y los dos primeros de septiembre, período en el que se logró duplicar el número de transacciones del CyberDay del año anterior, un crecimiento nunca antes visto y que contribuyó a mejorar el desempeño de algunos sectores fuertemente golpeados por la crisis, como el turismo, inmobiliario, automóviles y entretención.
Para la jornada que comenzó este lunes, se espera seguir apoyando la lenta reactivación de esos rubros, así como potenciar las ventas online de la PYME, empresas de regiones y de fundaciones solidarias.
Adicionalmente, se agrega como uno de los objetivos principales de esta edición hacer una invitación a anticipar las compras navideñas, para aprovechar de realizarlas a precios Cyber y evitar las aglomeraciones que se prevén para diciembre en tiendas físicas. Esto, teniendo en cuenta los riesgos sanitarios que ello involucra y las restricciones de aforo máximo en los locales comerciales, lo que limita la capacidad del comercio para absorber la demanda habitual de temporada.
Como una forma de contribuir a mejorar la experiencia de los usuarios, este CyberMonday contará con la implementación en fase piloto del sistema “Resolución Online” de reclamos desarrollado por la CCS y su Centro de Arbitraje y Mediación. Se trata de una plataforma que busca facilitar la comunicación entre los consumidores y los e-commerce, poniendo a disposición de las personas un canal para la resolución de sus inquietudes derivadas de compras de comercio electrónico, llegando a cerca de 90 sitios adheridos al que se puede acceder directamente desde el sitio oficial Cyber.cl
El sistema, de adopción voluntaria y complementario a los canales de atención de cada marca, actúa como un tercero que facilita la comunicación con la tienda, para intentar resolver el problema rápidamente mediante un acuerdo.
Adicionalmente, debido a la gran cantidad de sitios participantes, se implementará un modelo de apoyo a los consumidores para facilitar su búsqueda de las mejores oportunidades. Este sistema consiste en un grupo de “Cyber Exploradores”, formado por expertos en cada una de las categorías, que ayudarán en directo a las personas a encontrar ofertas, marcas, oportunidades y todo lo que necesitan en este Cyber para tener una mejor experiencia.
En total participarán 601 sitios, 35 más que en el último CyberDay realizado hace dos meses.
Como es habitual, la mayor parte de los participantes corresponden a las áreas de vestuario, calzado y accesorios, con 134 sitios, 9 más que el CyberDay. En segundo lugar, aparece por primera vez salud y belleza, con 73 sitios, poco más que la categoría hogar (71). A distancia les siguen deportes y outdoor (51), tecnología (42), y alimentos y bebidas, que subió en 6 participantes desde el CyberDay, pero que se triplicó en relación al CyberMonday del año pasado, llegando a 37 sitios.
En materia regional, el evento albergará a 35 empresas asociadas a las cámaras de comercio de Valparaíso, Puerto Montt y Curicó. De este modo, el Cyber da un importante paso para incorporar en forma cada vez más inclusiva a empresas y consumidores de todo el país, en un esfuerzo por masificar los beneficios del e-commerce en todo el territorio, incluyendo el acceso a una oferta amplia de bienes y servicios a precios de oportunidad.
Por segunda vez, además, se dará un espacio especial a fundaciones solidarias, que van en ayuda de niños, ancianos, hogares y personas de extrema pobreza y segmentos afectados por la crisis pandémica en todo el país, entre otros. Debido al gran éxito de esta experiencia solidaria en la versión anterior, para este Cyber, se más que duplicó el número de fundaciones participantes, alcanzando un total de 26.
Buenas prácticas eventos Cyber
Al igual que en los eventos anteriores, las empresas participantes deben cumplir con las prácticas contempladas en el Código de Buenas Prácticas de la CCS para el Comercio Electrónico, las Buenas Prácticas diseñadas especialmente para eventos Cyber y las recomendaciones técnicas y de ciberseguridad recomendadas por la CCS.
Los sitios participantes han tenido que prepararse con anticipación, siguiendo los lineamientos de estos instrumentos. Estas prácticas sintetizan aspectos que un comercio debe tomar en cuenta en la fase de planificación, preparación y ejecución de un evento de estas características, dados los grandes volúmenes de órdenes que se generan en esos días.
Entre otros aspectos, las empresas participantes están comprometidas a proveer a los clientes la información necesaria sobre productos, precios y stocks disponibles, así como también los términos y condiciones de las ofertas.
En general, estas prácticas exigen requisitos muy por sobre lo que contempla la legislación vigente, con el objeto de generar la mejor experiencia posible a los usuarios.
En tal sentido, la CCS recomienda a los usuarios acceder a través de la página oficial del evento, ya que en ella se agrupan a las marcas que cumplen con los estándares de seguridad y protección de los consumidores y que cuentan con el “Sello de Confianza CCS” que lo certifica.
La campaña de esta versión: los CyberExploradores
Dada la gran cantidad de categorías y marcas adheridas al evento, uno de los objetivos planteados para esta versión es ayudar a los usuarios para que puedan encontrar la mejor oferta que buscan, y para facilitarlo, es que en esta versión del CyberMonday debutarán los CyberExploradores, influencers que guiarán a los interesados en cada una de las 22 categorías participantes.
El equipo de CyberExploradores estará encabezado por Sergio Lagos, Daniela Castro, Francisco Saavedra y Federico Sánchez, quienes junto a muchos otros rostros serán los encargados de tender una mano a la hora de realizar las compras, interactuando con los participantes del evento a través de sus cuentas de Instagram, donde realizarán una serie de lives para guiar a los interesados a tomar la mejor decisión, respondiendo dudas y entregando tips para realizar una compra segura.
Junto a lo anterior, cabe mencionar que cada una de las categorías de este evento contará con su propio CyberExplorador. Para conocerlos, solo hay que revisar la web www.cyber.cl y las redes oficiales del evento.
El listado completo de las empresas participantes está disponible en el sitio web oficial www.cyber.cl y en redes sociales, a través de la fan page https://www.facebook.com/CyberDaysChile la cuenta de Instagram @cyberchile y de la cuenta de twitter https://twitter.com/CyberDaysChile con el hashtag oficial #Cybercl
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.





















































