el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
El 'Caso Convenios' ha experimentado un nuevo desarrollo con la incautación de material por parte de funcionarios de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigación (PDI) en las instalaciones del Gobierno Regional de Arica. Esta operación, llevada a cabo en la mañana de este miércoles, fue solicitada por el fiscal de Copiapó, Luis Miranda, quien lidera la investigación en la región de Atacama por presunto fraude al fisco.
Testigos presenciales relatan que la PDI permaneció en las oficinas regionales durante aproximadamente una hora, solicitando la entrega de información a través de un dispositivo USB. El propósito de esta diligencia fue investigar los pagos y documentos relacionados con convenios firmados por la Fundación Comprometidos durante los años 2022 y 2023. Cabe destacar que esta fundación, vinculada al partido PRO, se encuentra entre las que están siendo investigadas en el caso de los convenios gubernamentales.
El caso de la Fundación Comprometidos llamó la atención inicialmente en la región de Atacama a finales de junio, cuando se reveló que había recibido $128 millones desde la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Atacama para proyectos de suministro de agua potable en Copiapó, a pesar de tener un enfoque principal en actividades cinematográficas y de servicios veterinarios.
Sin embargo, la controversia no se limitó a Atacama, ya que la Fundación Comprometidos firmó dos convenios con el Gobierno Regional de Arica, por un monto total que superaba los $280 millones. Estos acuerdos estaban destinados a la implementación de un sistema de control canino y registro de mascotas en la región.
En Arica, surgieron inquietudes y cuestionamientos sobre posibles vínculos políticos entre miembros de la fundación y funcionarios del Gobierno Regional, quienes también formaban parte del partido en formación "Mejor Región", donde Sebastián Duarte, presidente de la Fundación Comprometidos, figura como uno de los fundadores.
Las autoridades del Gobierno Regional de Arica aclararon a Mega Investiga que la acción de la PDI no constituyó un allanamiento, sino una "entrega voluntaria de información" relacionada con la investigación sobre transferencias de fondos desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) a la Fundación Comprometidos para proyectos de suministro de agua en campamentos.
El Ministerio Público en la región de Arica mantiene bajo escrutinio al menos tres fundaciones en relación con convenios similares. Uno de ellos es la Fundación para el Desarrollo de las Organizaciones (Fundor), que firmó un convenio de $2.600 millones con el Gobierno Regional de Arica para un programa de emprendimiento, a pesar de carecer de experiencia en ese campo. Esto llevó a la Fiscalía a iniciar una investigación de oficio en julio.
Otra entidad bajo investigación es la Fundación Conecta Tea, que presta servicios a personas con trastorno del espectro autista, en su mayoría niños, niñas y adolescentes. A pesar de que se firmó un convenio de $357,5 millones para un programa de atención gratuita, surgieron denuncias de que la organización estaba cobrando a las familias que participaban en el programa, así como acusaciones de falsificación de firmas y boletas falsas.
Finalmente, la Fundación Deportiva Valcar, que firmó convenios relacionados con seguridad y salud, también está siendo investigada. El senador José Miguel Durana presentó evidencia ante el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, cuestionando la falta de experiencia de la fundación en proyectos de seguridad y la limitada aprobación que recibió en el Consejo Regional de Arica, donde el proyecto sólo obtuvo el voto a favor del gobernador Jorge Díaz (DC), mientras que siete consejeros regionales lo rechazaron y seis se abstuvieron.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.