Logo Iquique.cl (Baja)

Realizan Mechoneo Solidario en establecimientos educacionales municipales de Iquique

Con una gran convocatoria se llevó a cabo la primera jornada del Mechoneo Solidario que los nuevos alumnos de Santo Tomás, sede Iquique, desarrollaron en dependencias del nuevo Colegio Deportivo Técnico Elena Duvauchelle Cabezón y el jardín infantil y sala cuna “Pequeño Morro”, ubicados en el sector centro de la ciudad. Esta iniciativa, corresponde a […]

MÁS NOTICIAS
clickandgo
IMG_6301

Con una gran convocatoria se llevó a cabo la primera jornada del Mechoneo Solidario que los nuevos alumnos de Santo Tomás, sede Iquique, desarrollaron en dependencias del nuevo Colegio Deportivo Técnico Elena Duvauchelle Cabezón y el jardín infantil y sala cuna “Pequeño Morro”, ubicados en el sector centro de la ciudad.
Esta iniciativa, corresponde a una de las tantas actividades que la institución de educación superior, realiza en el marco de la Bienvenida Tomasina, instancia que reúne a los nuevos y antiguos estudiantes para ejecutar eventos sociales y así celebrar el inicio del ciclo universitario.
En este 2019, el equipo liderado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y el grupo Voluntariado PaYu de Santo Tomás, realizaron una intervención urbana y social en ambos establecimientos, en donde los tomasinos hicieron mejoras en el área del jardín, trabajos de pintado de murales, habilitación y renovación de espacios y diversas actividades con los escolares.
La directora (s) de la DAE, Kilmeny Camejo, señaló que “esta es una instancia muy importante para nosotros como Santo Tomás, porque demostramos y enseñamos a nuestros nuevos estudiantes como es el sello y valores de nuestra institución. Siempre buscamos salir del tradicional mechoneo y ser más solidarios. Estamos contentos, satisfechos y orgullosos por el trabajo realizado por nuestros alumnos. Mostraron mucho compromiso y disposición”.
El establecimiento escolar, agradeció la solidaridad y el aporte que la casa de estudios dejó en sus dependencias. “Primero felicitar a la rectora Elsa Echeverría y a todo el equipo de Santo Tomás. Están marcando la diferencia en relación a otras universidades. Es bueno que la institución no desperdicie recursos en las calles haciendo el común mechoneo. Esta es una actividad solidaria en donde los futuros profesionales de nuestra región y del país, demuestran el espíritu y sello tomasino. Además, es excelente que se elijan colegios municipales para realizar estas intervenciones urbanas, culturales y artísticas, como lo hacen a nivel nacional”, manifestó el director del Colegio Deportivo Técnico Elena Duvauchelle Cabezón, Jorge Aracena Cerda.

Ninoska Payauna
Nacional

el viernes pasado a las 21:33

Multifondos de pensiones
Nacional

el viernes pasado a las 16:43

Presidente Boric
Nacional

el viernes pasado a las 16:10

Día mundial de la bicicleta
Nacional

el viernes pasado a las 14:46

BAES JUNAEB
Nacional

el jueves pasado a las 21:33

Presidente Boric
Nacional

el jueves pasado a las 20:42

Multifondos de pensiones

el viernes pasado a las 16:43


Incendio

el viernes pasado a las 16:17


Presidente Boric

el viernes pasado a las 16:10


FOSIS

el viernes pasado a las 15:46


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:28


Plan Calles Protegidas

el viernes pasado a las 15:16


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


Multifondos de pensiones

Mayo de 2023 no fue un buen mes para los multifondos de pensiones en Chile, ya que todos registraron números rojos. Los fondos más conservadores, D y E, tuvieron el peor desempeño, con pérdidas de -1,16% y -1,39%, respectivamente. Los fondos más riesgosos, A y B, también tuvieron pérdidas, pero menores, de -0,71% y -0,90%, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presentó una caída de -0,93%. 

Además, en lo que va de 2023, todos los multifondos han registrado resultados negativos, siendo los fondos A y B los más afectados, con caídas de -5,64% y -4,49%, respectivamente. 

Según la consultora Ciedess, el desempeño mensual de los multifondos A y B se vio afectado por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable, mientras que los fondos más conservadores se explican por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y por el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros. 

A nivel externo, los mercados siguen estando afectados por el conflicto Rusia-Ucrania, las tensiones EEUU-China, los posibles movimientos de tasas por parte de la FED y los temores a una recesión global. A nivel local, destacaron las tensiones en el sistema bancario y el conflicto en torno al techo de la deuda en EEUU, además de los débiles resultados de China.

MÁS NOTICIAS

Multifondos de pensiones en picada: rojo en mayo y desplome en 2023

Durante el año 2023, los multifondos han presentado resultados negativos, siendo los fondos A y B los más perjudicados con caídas del -5,64% y -4,49% respectivamente.


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


referencia

el jueves pasado a las 22:38


Calles Protegidas

el jueves pasado a las 21:59


Presidente Boric

En su segunda Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric, anunció importantes medidas en materia migratoria. Una de ellas es el inicio de un proceso de empadronamiento biométrico de migrantes irregulares, que permitirá conocer las identidades y antecedentes penales de aquellos que ya se encuentran en el país.

Además, se presentará la primera Política Nacional de Migraciones del país, cuyo objetivo será promover una migración ordenada que considere las necesidades de las comunidades y fomente la integración armónica y el respeto de los derechos de las personas migrantes. 

La política migratoria estará basada en un enfoque responsable de seguridad y respeto de los derechos humanos, y tendrá dos sentidos claros: la gestión administrativa y documentación de la población extranjera en territorio nacional, y la gestión de fronteras para la regulación y orden de los flujos migratorios. 

Además, el presidente anunció un proyecto de ley en materia migratoria que busca resolver asuntos tan relevantes como la sanción al transporte irregular de personas, el aumento de causales de no ingreso y expulsión administrativa por reiteración de faltas graves. 

MÁS NOTICIAS

Presidente anuncia Política Nacional de Migraciones en el país

La política migratoria se enfocará en la seguridad y los derechos humanos para controlar la documentación de los extranjeros y regular el flujo migratorio en las fronteras.


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


referencia

el jueves pasado a las 22:38


Calles Protegidas

el jueves pasado a las 21:59


Logo Footer