Incendio en vertedero clandestino afecta a Alto Hospicio
Este lunes se desató un incendio en un vertedero ilegal ubicado en la Ruta-A16, el cual a pesar de los esfuerzos de bomberos, sigue activo hasta esta jornada.
El lunes 20 de noviembre alrededor de las 18:00 hrs, se desató un incendio en un terreno utilizado como vertedero clandestino en la Ruta A-16, frente a la ex azufrera, en Alto Hospicio. A pesar de los esfuerzos de los voluntarios de bomberos, el incendio sigue activo, aunque controlado. Las labores de los bomberos se centran en sofocar las llamas lo antes posible para contener la emisión de humo que hasta esta jornada está afectando a la población.
El tercer comandante de Alto Hospicio, Óscar López señaló que el fuego comenzó "en un patio que supuestamente (tenía) escombros pero era un basurero clandestino". Los materiales que se queman son "cartón, madera; en un sector había mucho plástico, muchas ramas, jeringas ocupadas. Cosas químicas, más que nada".
La Municipalidad de la comuna de Alto Hospicio ha estado colaborando con el control del siniestro desde el principio, proporcionando apoyo a los bomberos. Se han activado dos camiones aljibe, a los que se sumaron maquinarias para generar cortafuegos, incluyendo un bulldozer, un cargador frontal y dos tolvas.
Asimismo, la Seremi de Salud de Tarapacá estuvo monitoreando la emergencia.
Es importante mencionar que la labor de los bomberos y del municipio se vio obstaculizada por un habitante del lugar, lo que dificultó el acceso al sitio. A pesar de que esta actitud retrasó el tiempo de acción para contener las llamas, la situación fue denunciada y permitió manejar mejor las labores dentro del terreno. La Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio está estudiando las acciones legales que se tomarán frente a este caso.
El alcalde de esta comuna, Patricio Ferreira, señaló que "esto partió el día de ayer (lunes), pero tuvimos un tremendo problema. La persona que está haciendo una ocupación ilegal de este terreno no nos permitió ingresar en el momento oportuno para sofocar este incendio, antes que se agrandara más". "Después de dos horas y media recién se nos permitió ingresar para poder apagarlo. Obviamente, ya a esa altura el siniestro se había propagado muchísimo más lejos y hoy día estamos en una situación de tener que contener un incendio mucho más grande".
Este vertedero ilegal ha sido denunciado a las autoridades pertinentes de manera reiterada, y la municipalidad realizó un Comité Comunal para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) en el que participó bomberos e indicaron que son más de 2.500 metros cuadrados los que están quemando.
Además, se ha informado sobre la suspensión preventiva de clases en todos los establecimientos educacionales de administración municipal y subvencionados que se encuentran cerca de la emergencia, incluyendo la Academia Santa Laura, Academia Hospicio, Colegio Juan Pablo II, Colegio Metodista Robert Johnson, Colegio San Pedro y Liceo Sagrado Corazón.
✅Seremi de Salud de Tarapacá @DavidValleSalud , estuvo monitoreando junto a las autoridades locales, la emergencia de incendio en el vertedero ilegal de la comuna de Alto Hospicio. #Iquique #Tarapacá #AltoHospicio #Tamarugal pic.twitter.com/qXog9UOX1Q
— Seremi Salud Tarapacá (@SeremiSalud_I) November 21, 2023
#salesianos #Tarapacá #AltoHospicio #Emergency #Chile #work pic.twitter.com/ls4IuogtGS
— Salesianos Alto Hospicio (@SalesianosAltoH) November 22, 2023
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.