Logo Iquique.cl (Baja)

Inician acciones para fomentar la inserción de la mujer en el sector energía

Con un taller organizado por las seremias de Energía y Mujer y Equidad de Género, con el apoyo de la Universidad Santo Tomás, se dio inicio a las gestiones y acciones que se realizarán en la región para promover la inserción de las mujeres en el sector energía.

MÁS NOTICIAS
clickandgo
Captura de pantalla 2018-08-01 a la(s) 09.14.01

Gracias al trabajo conjunto entre las carteras y la academia, se realizó el taller “Mujer y energía renovable y sustentable” y la presentación de la “Agenda mujer compromisos y avances”, para promover la inserción femenina en el mundo energético y conocer “Compromiso Mujer” del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que considera una serie de medidas para reforzar los derechos en igualdad de condiciones, compartiendo responsabilidades entre hombres y mujeres.

Este taller, contó con la asistencia de mujeres pertenecientes a los programas de la cartera de la Mujer y Equidad de Género, gestoras energéticas, funcionarias del sector público y privado y docentes de la Universidad Santo Tomás.

El gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré, se refirió a los compromisos del Gobierno sobre mujer y equidad de género. “Los compromisos no se han quedado en el relato, por el contrario podemos ver acciones como ésta, donde se viene a aprender más de energía y de la agenda de mujer. Hoy por hoy, el trabajo es con energía, pero mañana se sumaran otras carteras para incluir nuevas miradas respecto a los compromisos presentados por el Presidente Sebastián Piñera”.

En la oportunidad, fueron las seremi de Energía, Ximena Cancino, y, de Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, las que abrieron la jornada informando las medidas adoptadas para promover la igualdad de género desde sus sectores.

“La idea es abrir un espacio de oportunidades para que las mujeres puedan conocer el sistema energético y se puedan incorporar a esta área. La actividad está enmarcada en la agenda mujer que nos encomendó el Presidente Sebastián Piñera, por eso estamos realizando un trabajo conjunto con Energía, que contiene muchos de los principales ejes contenidos en la agenda, y ésta es una de las tantas acciones que realizaremos con esta cartera y otros ministerios, que nos permitirá abrir puertas a las mujeres de acuerdo a sus capacidades”, declaró la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo.

“Nuestro ministerio se dio cuenta que existe una brecha en cuando a la participación de las mujeres en el sector energético, por eso estamos trabajando para equiparar, enseñar y entregar las herramientas, así puedan incorporarse, participar e incluso emprender. Estamos ejecutando acciones en nuestra región para promover la inserción de las mujeres en nuestro sector, potenciando capacidades y conocimientos, como la Energía Renovable No Convencional (ERNC) y los usos y beneficios de la eficiencia energética, compromiso establecido en nuestra Ruta Energética 2018 – 2022”, explicó la seremi de Energía, Ximena Cancino.

Por su parte, la docente de la Universidad Santo Tomás de Iquique, Lily Olivares, expuso su experiencia como mujer en el área de electricidad, sector que presenta bajos índices de participación femenina.

“Para nosotras es mucho más costoso abrir camino, porque debemos romper con dos brechas, primero, el ser mujer, y, demostrar que poseemos conocimientos iguales. He enseñado a varones trabajadores que provienen de áreas muy masculinas, como la minería, donde el trato es más duro y no están acostumbrados a que una mujer sea la que entregue los conocimientos, por eso, estas instancias, donde se da protagonismo a la mujer, logran paulatinamente cambiar la mirada, e incentivar a que más mujeres se sumen y sepan que son capaces”, expresó la docente de área de las ingenierías de las Universidad Santo Tomás de Iquique.

Posteriormente, los profesionales de Energía continuaron con capacitaciones sobre los usos y beneficios de la energía solar, y, eficiencia energética y cómo aplicarla en la rutina diaria.

Calles Protegidas
Regional

ayer a las 21:59

Juzgado de familia
Regional

ayer a las 21:19

Evidencia
Regional

ayer a las 19:46

Fiscalía
Regional

ayer a las 19:13

Hospital Regional Iquique
Regional

ayer a las 14:28

Captura video
Regional

ayer a las 14:17

Fiscalía

ayer a las 19:13


Trabajador

ayer a las 16:57


Presidente Boric

ayer a las 16:26


Billetes

ayer a las 16:13


Unión Morro

ayer a las 14:56


Hospital Regional Iquique

ayer a las 14:28


Captura video

ayer a las 14:17


Haz tu tesis en Cultura 2023

el miércoles pasado a las 22:51


Balas

el miércoles pasado a las 21:53


Aguas del Altiplano

el miércoles pasado a las 21:35


Juzgado de familia

El Juzgado de Familia de Iquique, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el Servicio de Salud y la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá han firmado un acuerdo para facilitar el procedimiento en materia de susceptibilidad de adopción y adopción de hijos e hijas de mujeres en situación migratoria irregular. 

El protocolo tiene como objetivo desarrollar un circuito que opere de manera coordinada con diversos organismos del Estado para brindar protección a niños y niñas que nacen en el desplazamiento, o de mujeres que enfrentan embarazos no deseados, en particular mujeres en conflicto con la maternidad y lactantes que son abandonados sin red familiar. 

La ceremonia contó con la presencia de las autoridades y profesionales de cada institución firmante de este protocolo. 

La jueza presidenta del Juzgado de Familia de Iquique, María Olga Troncoso, explicó que el Acuerdo de Trabajo Colaborativo Frente a Mujeres Gestantes en Situación Migratoria No Regulada y Cesión Adoptiva “responde a una problemática que se advierte y dice relación con la necesidad de abordar en forma colaborativa, expedita y prioritaria, las situaciones en las cuales mujeres en situación migratoria irregular adoptan la decisión de dar cesión adoptiva a sus hijos o hijas".


MÁS NOTICIAS

Juzgado de Familia de Iquique protege a hijos de migrantes irregulares

El protocolo que se presenta tiene como finalidad la creación de un circuito que permita la coordinación efectiva entre diferentes organismos del Estado.


Captura video

ayer a las 14:17


Haz tu tesis en Cultura 2023

el miércoles pasado a las 22:51


Balas

el miércoles pasado a las 21:53


Aguas del Altiplano

el miércoles pasado a las 21:35


Corporación MATER

el miércoles pasado a las 21:07


Presidente Boric

el miércoles pasado a las 20:28


Evidencia

La Tercera Comisaría Alto Hospicio de Carabineros logró la detención de un hombre de 28 años de edad, identificado como A.A.R.W., tras ser sorprendido en flagrancia vendiendo un vehículo que mantenía encargo vigente por robo con intimidación. La detención se realizó luego de recibir una denuncia por parte de la víctima, quien señaló que estaban vendiendo su automóvil a través de redes sociales, el cual había sido sustraído en el mes de abril. 

Con esta información, personal de la Sección de Investigación Policial identificó en las tomas de El Boro el recinto donde se encontraba el vehículo señalado, observando a distancia cuando lo ofrecían a un comprador. Al acercarse para fiscalizar al individuo que lo ofrecía, se comprobó que el móvil tenía encargo vigente por el delito de robo con intimidación, por lo que se procedió a la detención del hombre por el delito de receptación.

El individuo será puesto a disposición del control de detención este jueves, mientras que el vehículo recuperado fue entregado a su propietario. 

MÁS NOTICIAS

Detienen en Alto Hospicio a vendedor de auto robado en redes sociales

La víctima de un robo de auto durante el mes de abril de este año alertó a las autoridades de Carabineros al descubrir que su vehículo estaba siendo vendido ilegalmente.


Captura video

ayer a las 14:17


Haz tu tesis en Cultura 2023

el miércoles pasado a las 22:51


Balas

el miércoles pasado a las 21:53


Aguas del Altiplano

el miércoles pasado a las 21:35


Corporación MATER

el miércoles pasado a las 21:07


Presidente Boric

el miércoles pasado a las 20:28


Logo Footer