el viernes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 17:29
La Subsecretaría de Prevención del Delito de Tarapacá, en conjunto con la Delegación Presidencial de Tarapacá, llevó a cabo un operativo intersectorial de control y fiscalización de vehículos motorizados en la Ruta A-16, que conecta las ciudades de Iquique y Alto Hospicio. Este despliegue se realizó en el marco de los planes “Calles sin Violencia” y “Estado Presente” del gobierno, con la participación de distintas instituciones públicas como inspectores de seguridad municipal, el programa Tolerancia Cero del Senda y Carabineros.
El delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones del Estado para entregar más seguridad a la población. Por su parte, la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ana María Peralta, señaló que el objetivo es recuperar los espacios públicos y hacer controles preventivos para mantener todo en orden y prevenir delitos.
La directora regional (s) de Senda, Alejandra Zúñiga, hizo hincapié en la importancia de la prevención y el cuidado de las familias de la región, especialmente durante los fines de semana.
El despliegue nocturno arrojó resultados positivos, con 343 controles de alcohol y drogas y 29 controles vehiculares de tránsito, culminando con la detención de 5 personas por conducir en estado de ebriedad y bajo el efecto de estupefacientes.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.