Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
En su propósito de contribuir con el desarrollo sostenido de Tarapacá, instalando mayores competencias y capacidades para futuros puestos de trabajo, el Programa de Capacitación y Empleabilidad del Proyecto C20+ de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi sigue posicionándose como una herramienta clave para la generación de mano de obra especializada.
Es así como recientemente 41 personas que residen en las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique participaron en talleres de apresto laboral, sumándose a los más de mil vecinos y vecinas que ya se certificaron en oficios relacionados con gasfitería, electricidad, soldadura, seguridad, construcción, gastronomía y repostería en los últimos dos años, gracias a la iniciativa del Proyecto C20+.
De este nuevo grupo de participantes, 21 jóvenes recibieron una doble certificación de ChileValora, tras participar en un curso de Rigger de Baja y Operador de Camión Pluma, impartido por el Centro de Formación Minero Industrial (Cefomin) en Iquique. La capacitación les proporcionó los conocimientos necesarios para ejecutar operaciones vinculadas con bodegaje, construcción e izaje de carga, así como las capacidades idóneas para el manejo de maquinaria equipada con grúa articulada o telescópica para la carga, descarga y traslado de materiales.
Además, otras 20 personas finalizaron un curso de Electricidad Clase D en el Colegio Metodista William Taylor, el cual les permitió rendir un examen acreditado por la Universidad de Las Américas para obtener la certificación oficial de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), como técnicos eléctricos domiciliarios.
María Luisa Arecheta, supervisora Senior de Comunidades del Proyecto C20+, precisó que “estas capacitaciones son un ejemplo de cómo, a través del trabajo colaborativo con actores locales, podemos entregar herramientas concretas que mejoren las oportunidades de empleo formal en la región. Nuestra meta es que cada persona egresada no sólo cuente con un determinado oficio, sino también con la certificación oficial para ejercerlo, contribuyendo así a reducir la informalidad laboral y potenciar el desarrollo económico de Tarapacá”.
Participantes como Marcelo Araya, operador en una planta solar fotovoltaica en la comuna de Pozo Almonte, valoraron estas capacitaciones. “Llevo más de 10 años trabajando como técnico eléctrico, pero nunca me había certificado. Ésta ha sido una gran oportunidad de superación”, indicó. En tanto, David López, oriundo de Pica, afirmó que “siempre quise desempeñarme como rigger, por lo que es una excelente opción para crecer como persona”.
Los cursos fueron implementados en una coordinación estratégica con las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de las cuatro comunas mencionadas. En paralelo, el Proyecto C20+ sigue instalando más capacidades técnicas a nivel regional, trabajando junto a cuatro maestranzas locales, y la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G. (Asimet) para fortalecer la formación en el área metalmecánica.
El Senado respalda iniciativa que permitiría a personas mayores de 60 años en situación de dependencia severa obtener una cédula con vigencia de 20 años.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
Gustavo Álvarez, Leandro Fernández y Lucas Di Yorio, fueron señalados por fanáticos azules.
El ministro Luis Cordero mencionó que el proceso de extradición con Colombia suele ser rápido y dependerá de la defensa del imputado. También calificó como grave la fuga en Valparaíso y anunció investigaciones administrativas y penales, con despliegue policial a nivel nacional.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
El Senado respalda iniciativa que permitiría a personas mayores de 60 años en situación de dependencia severa obtener una cédula con vigencia de 20 años.
El producto interno bruto de Chile superó las expectativas del mercado en el segundo trimestre al registrar un crecimiento del 3,1%, siendo las inversiones su principal motor de crecimiento.
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en una votación el 19 de octubre. Conoce más detalles aquí.
La selección nacional chilena finalizó en segundo lugar tras perder en la final contra Argentina en el torneo de basquetbol 3x3 de los Juegos Panamericanos Junior 2025.
Carabineros detuvieron al sicario con ayuda de labores de inteligencia y cooperación internacional, bajo notificación roja de Interpol.
El equipo 'Zorros del Desierto' estuvo 4-0 arriba y casi deja escapar la victoria ante Magallanes en un partido lleno de emociones.
Gustavo Álvarez, Leandro Fernández y Lucas Di Yorio, fueron señalados por fanáticos azules.
El ministro Luis Cordero mencionó que el proceso de extradición con Colombia suele ser rápido y dependerá de la defensa del imputado. También calificó como grave la fuga en Valparaíso y anunció investigaciones administrativas y penales, con despliegue policial a nivel nacional.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
El Senado respalda iniciativa que permitiría a personas mayores de 60 años en situación de dependencia severa obtener una cédula con vigencia de 20 años.
El producto interno bruto de Chile superó las expectativas del mercado en el segundo trimestre al registrar un crecimiento del 3,1%, siendo las inversiones su principal motor de crecimiento.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
En la comuna de Pozo Almonte se llevó a cabo una reunión orientada a avanzar en el cierre de brechas de acceso a la energía y resguardar la calidad en la entrega de este servicio básico.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el gerente zonal de CGE, Luis Gajardo, para abordar aspectos técnicos del proyecto que busca dotar de energía a poblados de la comuna de Colchane y avanzar en la reducción de las brechas de acceso a este servicio básico.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
El juez fue declarado inadmisible en una querella por desmanes en el INBA, pese a haber aceptado querellas similares anteriormente.
El peleador chileno apunta a vencer a uno de los competidores más completos de la compañía.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
En la comuna de Pozo Almonte se llevó a cabo una reunión orientada a avanzar en el cierre de brechas de acceso a la energía y resguardar la calidad en la entrega de este servicio básico.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
La Presidencia Ejecutiva de Codelco y Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, han acordado el término de sus funciones a partir del martes 12 de agosto.
El 'Cacique' recibirá más público este sábado según ADN Deportes.