Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
A partir de una articulación público-privada entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, se realizó el lanzamiento del programa agroeducativo “Volviendo a la Tierra” en el Centro de Capacitación Laboral de Iquique, que busca vincular la agricultura con las comunidades escolares y jardines infantiles de las provincias de Iquique y El Tamarugal.
Un total de 21 establecimientos -entre ellos este Centro de Capacitación- participarán en esta iniciativa, que contempla entregar mesas de hidroponía y vermicomposteras y la realización de talleres de cultivo. Además, incluye la presentación de un cuento protagonizado por personajes corpóreos como una gota de agua, el maíz, una lombriz, una llama y una flor, dirigido a los más pequeños.
“Llegaremos al menos a 3 mil estudiantes para que tengan la experiencia de hacer cultivos. Éste es un trabajo articulado con distintos actores, tal como nos ha pedido el ministro Esteban Valenzuela, con el objetivo de acercar a los estudiantes con el aprender haciendo, vinculando agricultura, ciencia y medioambiente”, expresó el seremi de Agricultura, Eduardo Justo.
De los 21 planteles participantes, 14 son de la Provincia de Iquique (capital regional, Alto Hospicio y caletas como Chanavayita y San Marcos) y siete de localidades del interior como Cariquima, Francia, La Huayca y Pintados.
En representación de Fundación Collahuasi, Brunela Briones, supervisora de Programas de Educación y Vida Sana, sostuvo que “estamos muy contentos con este convenio, que permite potenciar aspectos educativos y de desarrollo agrícola desde el nivel preescolar, junto a la generación de oficios. Este despliegue de esfuerzos público-privados forma parte de nuestro Impulso Educativo, una línea de trabajo que busca fortalecer la educación con nuevos procesos de aprendizaje”.
Carmen Barrera, jefa provincial de Educación, indicó que “como Ministerio, hemos promovido la educación ambiental y el vínculo de nuestros estudiantes con la naturaleza. Con este trabajo privado-público, estamos impulsando iniciativas para que los estudiantes aprendan técnicas que les permitan también más adelante encontrar una fuente laboral”.
Por su parte, Claudia Fábrega, directora regional de Fundación Integra, destacó la relevancia de este programa que se implementará en tres jardines infantiles y salas cunas que administran: Mar de Colores en Chanavayita, Los Tamaruguitos en La Huayca y Estrellitas del Desierto en Alto Hospicio.
“Esta iniciativa es una valiosa oportunidad para que las niñas y niños de nuestros centros educativos se conecten con la agricultura de manera lúdica y educativa. A través de talleres, fortalecerán la conciencia medioambiental, promoviendo el cuidado del entorno desde los primeros años de vida. Estamos muy orgullosos de formar parte de esta instancia, que fomenta el respeto por la tierra y la sustentabilidad en nuestra región”, señaló.
La Presidencia Ejecutiva de Codelco y Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, han acordado el término de sus funciones a partir del martes 12 de agosto.
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
La encuesta estará disponible hasta el próximo 28 de agosto.
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
La Presidencia Ejecutiva de Codelco y Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, han acordado el término de sus funciones a partir del martes 12 de agosto.
Una bailarina se disculpa por un evento con escolares en el Teatro Municipal de Temuco, donde el vestuario fue considerado inapropiado.
El 'Cacique' recibirá más público este sábado según ADN Deportes.
El Mandatario informó que los exámenes realizados en la Red UC Cristus arrojaron resultados negativos.
En medio de violentos disturbios, un grupo de individuos accedió al recinto educativo mientras los estudiantes se encontraban en clases.
La joven ciclista chilena Catalina Henríquez logra destacada actuación en BMX durante los Juegos Panamericanos Junior, a sus 15 años de edad. Entrevistada por ADN Deportes en Asunción, comparte su experiencia y compromiso con el deporte.
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
La encuesta estará disponible hasta el próximo 28 de agosto.
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
La Presidencia Ejecutiva de Codelco y Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, han acordado el término de sus funciones a partir del martes 12 de agosto.
Una bailarina se disculpa por un evento con escolares en el Teatro Municipal de Temuco, donde el vestuario fue considerado inapropiado.
Equipos multidisciplinarios continúan trabajando en el terreno. El fiscal Aquiles Cubillos menciona la presencia de sismos pequeños y desprendimientos.
Un profesor de filosofía fue detenido en un liceo de La Cisterna tras amenazar e insultar a estudiantes de tercero medio. Además, se investiga un posible consumo de drogas por parte del docente.
Tres mujeres fueron sorprendidas ingresando ilegalmente al país con más de 65 kilos de droga, encontradas al interior de un camión.
Familia denuncia falta de atención oportuna y condiciones precarias en el caso.
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aclara la situación de posibles fichajes a horas del cierre del mercado chileno.
La candidata de Unidad por Chile reconoce un error en su programa de primarias y cuestiona a Kast por acusarla de mentir, señalando que el tema será corregido.
El Telescopio Espacial Hubble ha capturado la imagen más nítida hasta el momento del cometa 3I-Atlas, un objeto que viaja a más de 200.000 km/h y es el tercero de su tipo detectado hasta ahora.
El gobernador de Valparaíso realiza un fuerte descargo contra los consejeros regionales, sin darse cuenta de que su micrófono seguía transmitiendo.
El presidente se pronunció durante la ceremonia del Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria en el Palacio de la Moneda.
El lateral chileno se destacó en la victoria de su equipo sobre Juárez de México en la Leagues Cup.
Equipos multidisciplinarios continúan trabajando en el terreno. El fiscal Aquiles Cubillos menciona la presencia de sismos pequeños y desprendimientos.
Un profesor de filosofía fue detenido en un liceo de La Cisterna tras amenazar e insultar a estudiantes de tercero medio. Además, se investiga un posible consumo de drogas por parte del docente.
Tres mujeres fueron sorprendidas ingresando ilegalmente al país con más de 65 kilos de droga, encontradas al interior de un camión.
Familia denuncia falta de atención oportuna y condiciones precarias en el caso.
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aclara la situación de posibles fichajes a horas del cierre del mercado chileno.
La candidata de Unidad por Chile reconoce un error en su programa de primarias y cuestiona a Kast por acusarla de mentir, señalando que el tema será corregido.
Los nominados al Trofeo Yashin 2025 competirán por el premio al mejor arquero del mundo en la gala del Balón de Oro 2025, el próximo 22 de septiembre.
El volante chileno del Norwich City podría dar un salto en su carrera con un posible fichaje en un club europeo.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) emitió una Resolución exenta informando la suspensión de la importación de carne desde Argentina.
La defensa del imputado niega los hechos y presenta antecedentes que cuestionan la acusación. El caso sigue bajo investigación judicial militar.