Vivar se transforma con intervención financiada por Sercotec •
Luminarias LED, maceteros, jardineras, cámaras de seguridad, mejoramiento eléctrico y un parador fotográfico, fueron algunas de las acciones que se llevaron a cabo.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 15:44
el miércoles pasado a las 15:47
En un emocionante evento, se inauguró hoy la intervención urbana en el barrio comercial Vivar, realizada gracias al Fondo de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, "Recupera Tu Barrio Zona Cero", del Plan Chile Apoya de Sercotec, impulsado por el Presente Gabriel Boric.La jornada estuvo encabezada por el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, acompañado por el Seremi de Economía, Jorge Julio, el Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, el director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo, la directora de Sernatur, Bárbara Rojas, la Coordinadora de Prevención del Delito, Ana María Peralta, representantes de la Municipalidad de Iquique, el Teniente Coronel Marcos Estrada, Comisario de la Primera Comisaría de Iquique, la presidenta de la Galería Vivar, Marianela Chalco, el presidente de Pymeci, Abraham Inostroza, locatarios, vecinos y dirigentes.Tras un recorrido por el barrio, en el que se pudieron apreciar las diversas acciones desarrolladas, los dirigentes llevaron a cabo su cuenta pública para celebrar el egreso del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, "Recupera Tu Barrio Zona Cero", que se llevó a cabo en el Centro de Negocios Sercotec Iquique Norte.Al respecto el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros puntualizó que “hoy es un día para estar contentos para recuperar la confianza en el trabajo conjunto de todas las instituciones del estado y también en el trabajo conjunto con los vecinos, con los locatarios de un lugar tan histórico como importante y querido para nuestro Iquique como es el barrio Vivar. Hace varios meses que estamos trabajando en conjunto, siguiendo el mandato del Presidente Gabriel Boric por recuperar los espacios públicos, particularmente de aquellos que habían sido afectados producto de las movilizaciones. Aca también nos encontramos con una historia de abandono del centro que necesitamos recuperar. El compromiso de todas las instituciones del Estado ha sido trabajar para invertir, para tener mayor servicios policiales y realizar actividades como el Viva Vivar, que han sido muy destacadas por la ciudadanía”.En tanto el Seremi de Economía, Jorge Julio, precisó que “este hito es una muestra del trabajo en conjunto ya que la recuperación del espacio público y la seguridad es algo que nos debe involucrar a todos los actores. Aplaudo a los dirigentes que han estado preocupados desde el día uno por recuperar sus comercios y sus espacios. También importante agradecer a la Municipalidad de Iquique que ha sido parte fundamental de estas iniciativas, a Sercotec por invertir a través de sus programas y a la Delegación Presidencial de Tarapacá por llevar esto adelante. Hacemos un llamado a la comunidad a cuidar este trabajo que se ha realizado”.Mientras que el director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo, explicó el detalle de las acciones de esta iniciativa. “El proyecto, que contó con una inversión de 140 millones de pesos, incluyó mejoras significativas en el barrio Vivar. Entre las acciones realizadas se encuentran la instalación de 20 postes arquitectónicos con iluminación LED, 20 jardineras en áreas de los postes, 28 maceteros con plantas xerófitas de bajo consumo hídrico y que incorporan códigos QR que muestran la historia del centro, jardineras ancladas al piso, 7 basureros ecológicos, iluminación de 2 casonas históricas del barrio y la construcción de un radier de hormigón”.También, se implementaron acciones para fortalecer la seguridad, como asesoría y capacitación en el sistema de videovigilancia, instalación de 17 cámaras de seguridad en espacios públicos, 8 cámaras de seguridad para la Galería Vivar, barredoras industriales, mejoramiento del servicio higiénico y rediseño e instalación del sistema eléctrico de la galería, un plan comunicacional, acciones de marketing, mejora de la oferta comercial y merchandising, entre otras iniciativas.Finalmente los dirigentes agradecieron esta intervención y todo el trabajo desarrollado durante diez meses. “Esperamos seguir trabajando en conjunto con las autoridades para que nuestro barrio sea seguro, tranquilo, dinámico y podamos reactivar la economía local. Vamos a continuar realizando actividades como el Vivar Vivar que lo desarrollaremos el próximo 5 de agosto. Invitamos a toda la comunidad para que nos acompañe”.Esta intervención urbana tiene como objetivo revitalizar el barrio Vivar y brindar un entorno atractivo y seguro para los comerciantes, residentes y visitantes. La inauguración de hoy marca un hito en el impulso del comercio local y el desarrollo económico de la zona, gracias al compromiso del Presidente Gabriel Boric y el respaldo del Fondo de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, "Recupera Tu Barrio Zona Cero".
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.


























































