La Policía de Investigaciones llevó a cabo la mañana de este jueves una serie de diligencias simultáneas en diversas oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y de las Secretarías Regionales Ministeriales (Seremis) de Vivienda en distintas capitales regionales del país. Este operativo se enmarca en el denominado "Caso Convenios", investigado por presuntos traspasos irregulares de recursos públicos desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a las fundaciones Enlace Urbano y EnRed Social.
La solicitud para llevar a cabo estas diligencias provino del fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia Cerda, quien lidera la investigación en conjunto con el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos. Las indagaciones se centran en esclarecer los movimientos financieros y las posibles irregularidades en relación con los convenios suscritos entre el Minvu y las mencionadas fundaciones.
Alrededor de las 10:00 horas, equipos de funcionarios del Ministerio Público, en colaboración con personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, ingresaron a las dependencias gubernamentales en ciudades como Temuco, Valparaíso y La Serena, entre otras. Este despliegue abarcó ocho regiones del país, incluyendo Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, La Araucanía y Los Ríos.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se pronunció sobre estas acciones, destacando que se trata de "visitas" para recabar información y no de allanamientos. Montes informó que se ha solicitado información específica, incluyendo un computador, relacionada con las actividades de las fundaciones Enlace Urbano y EnRed Social.
El secretario de Estado expresó que estas diligencias fueron iniciadas a raíz de inconsistencias detectadas durante investigaciones internas. Montes afirmó: "Descubrimos una serie de inconsistencias que nosotros no podíamos investigar a fondo y por eso hicimos la denuncia al Ministerio Público".
Además, Montes enfatizó el compromiso de su cartera con la transparencia y colaboración en la investigación: "Desde el primer momento, a todas las instituciones del Ministerio se les ha dicho que pongan todo a disposición del Ministerio Público, de la Contraloría General de la República y del Consejo de Defensa del Estado".
El ministro concluyó señalando que entregó personalmente toda la información relevante poco después de que el caso se hiciera público en Antofagasta, subrayando la importancia de descubrir la verdad y sancionar a quienes hayan cometido delitos en este contexto.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.