Logo Iquique.cl (Baja)

Invitan a participar en concurso “Mi colegio Elige Vivir sin Drogas”

SENDA y Ministerio del Deportes

MÁS NOTICIAS
clickandgo
Captura de pantalla 2019-06-14 a la(s) 11.40.37

Los ganadores recibirán más de un millón de pesos en implementación deportiva.

Con el objetivo de incentivar la práctica deportiva al interior de los colegios y liceos a nivel nacional, el Ministerio del Deporte y SENDA invitan a todos los estudiantes de Tarapacá a subir videos de no más de 30 segundos a redes sociales, mostrando de manera sencilla y creativa cómo “mi colegio elige vivir sin drogas”. Los ganadores, uno por región, serán reconocidos con 1 millón, 250 mil pesos en indumentaria deportiva.

El director regional de SENDA, Claudio Jiménez Gutiérrez, explicó que “practicar deportes o alguna actividad física es fundamental en la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes para evitar conductas de riesgo y mantenerlos lejos de las drogas, por eso, para nosotros es fundamental promover estos buenos hábitos a través de este concurso”.

El Seremi del deporte, Felipe Pérez Contreras, “el deporte y la actividad física es una herramienta fundamental para luchar contra las drogas y los vicios de nuestra sociedad. Es por eso que es muy positivo que junto a Senda podamos incentivar el desarrollo de este concurso que busca mezclar las herramientas tecnológicas que nos ofrece las redes sociales con el envío de un mensaje positivo a través del deporte para luchar contra el consumo de drogas”.

¿CÓMO PARTICIPAR? Graba un video de celular con a tus amigos y compañeros de colegio practicando alguna actividad deportiva-recreativa, mostrando cómo tu colegio “Elige vivir sin drogas”. Entre los colegios o liceos que participen, se entregará 1 millón 250 mil pesos en implementación deportiva. Ejemplos de videos esperados: Jugando un partido de fútbol, encestando en un aro de básquetbol, realizando un punto de ping pong, realizando talleres de danza. La creatividad es lo primero.

Cuando lo tengas listo, compártelo en redes sociales etiquetando a @MindepChile y @Senda_Gob, y utilizando el #MesDeLaPrevencion y #MiColegioEVSD, además del # Tarapacá y ya estás concursando.

  1. Requisitos para Participar:
  2. Seguir nuestras redes sociales.
  3. Los videos deben realizarse en tu establecimiento educacional.
  4. No importa la calidad del video.
  5. Solo uno por establecimiento
  6. No puede durar más de 30 segundos.
  7. Se premiará la creatividad de la puesta en escena y no la post producción del video.
  8. Vigencia del concurso: Los interesados podrán subir sus videos a redes sociales a partir de las 00:00 horas del lunes 10 de junio, hasta las 23:59 horas del 21 de junio. 3. Premios: Mindep y Senda entregarán recursos para implementación deportiva por un monto de $1.250.000 iva incluido para un colegio por región y 2 establecimientos educacionales en la Región Metropolitana. Esta entrega se realizará a través de un convenio COMUNICADO DE PRENSA de colaboración en el que el colegio ganador deberá presentar una nómina de los implementos requeridos. 4. Entrega de Resultados: Los resultados con los videos ganadores por cada región se entregarán el miércoles 26 de junio, en el marco de la celebración del día de la prevención.
DEPORTES IQUIQUE
Deporte

el lunes pasado a las 13:58

Fútbol femenino
Deporte

23/05/2023

Chileno Makalu
Deporte

23/05/2023

Captura de Pantalla 2023-04-21 a la(s) 12.24.26
Deporte

21/04/2023

Captura de Pantalla 2023-02-28 a la(s) 11.21.01
Deporte

28/02/2023

Captura de pantalla 2023-01-12 a la(s) 16.16.59
Deporte

12/01/2023

Multifondos de pensiones

el viernes pasado a las 16:43


Incendio

el viernes pasado a las 16:17


Presidente Boric

el viernes pasado a las 16:10


FOSIS

el viernes pasado a las 15:46


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:28


Plan Calles Protegidas

el viernes pasado a las 15:16


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


Fútbol femenino

El Día Internacional del Fútbol Femenino es una fecha muy importante que busca incentivar la práctica deportiva en niñas y mujeres. Esta iniciativa fue establecida por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) en 2015, con el objetivo de generar conciencia sobre el poder transformador del fútbol y promover la inversión continua en este deporte.

En Chile, la Ley 21.436 representa un avance significativo en la promoción y desarrollo del deporte profesional femenino, reconociendo la importancia de la igualdad de género en el ámbito deportivo y generando condiciones más equitativas para las mujeres deportistas. 

A partir de marzo de 2022, se exige la celebración de un contrato entre las sociedades anónimas deportivas profesionales y las deportistas mujeres que juegan en los clubes de Primera División. El fútbol femenino ha ganado cada vez más atención y reconocimiento en los últimos años, con un crecimiento significativo en términos de participación de jugadoras, audiencia y apoyo. 

Las organizaciones deportivas, los equipos y los gobiernos de muchos países han trabajado para promover la igualdad de género en el fútbol y aumentar las oportunidades para las mujeres en este deporte. 

En los Juegos Panamericanos, el fútbol femenino ha sido parte de todas las ediciones desde 1999. En Santiago 2023, la competencia se realizará en Valparaíso, en el Estadio Elías Figueroa, desde el 22 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2023. Es una gran oportunidad para visibilizar el talento de las mujeres futbolistas y seguir avanzando en la promoción de la igualdad de género en el deporte.

MÁS NOTICIAS

23 de mayo: Celebrando el Día Internacional del Fútbol Femenino

Esta fecha es una oportunidad para reconocer el talento y la pasión de las jugadoras de fútbol, así como también promover la igualdad de género en el deporte.


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


referencia

el jueves pasado a las 22:38


Calles Protegidas

el jueves pasado a las 21:59


Chileno Makalu

Hernán Leal Barrientos, el exitoso empresario chileno y amante de la montaña, vivió una experiencia traumática en la zona Mahalangur del Himalaya el pasado 15 de mayo. Con su pasión por el alpinismo, ha subido a numerosas montañas, incluyendo dos cumbres del Everest. 

Esta vez, decidió probar suerte en el Makalu, la quinta montaña más alta del mundo. A pesar de haber logrado hacer cumbre, su hazaña lo tuvo al borde de la muerte. Leal relató que la expedición comenzó confiados en que el clima estaba a su favor, pero varios incidentes pusieron en peligro sus vidas.

Una de las cuerdas de seguridad estaba tapada por la nieve, lo que los hizo atrasar media hora. Luego, cuando llegaron al campo 4, encontraron a tres personas en mal estado. A pesar de esto, continuaron hacia la cumbre, pero la situación se agravó y una de las escaladoras decidió abortar la misión.

Los vientos superaban los 50 km por hora y la neblina no permitía ver nada. Finalmente, después de haber pasado más de 25 horas cerca de la zona de la muerte, a 8 mil metros de altura, lograron bajar gracias a la valentía y perseverancia de Sonam, un sherpa que los acompañaba.

Leal admitió que pensó varias veces en llamar a su familia para despedirse, pero gracias a la determinación del equipo, lograron sobrevivir. Fue el día más terrorífico de su vida, pero ahora lo recuerda como una experiencia que le enseñó a valorar aún más la vida y a nunca rendirse ante la adversidad.

MÁS NOTICIAS

Chileno vence el miedo y triunfa en su ascenso en el Makalu

El emprendedor chileno Hernán Leal alcanzó la cima del Makalu, una de las montañas más altas del mundo, después de haber sobrevivido a una experiencia cercana a la muerte.


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


referencia

el jueves pasado a las 22:38


Calles Protegidas

el jueves pasado a las 21:59


Logo Footer