El programa 100% Nuestro de Unimarc es una iniciativa única en el país, que busca rescatar y resaltar los sabores locales de cada región. Su objetivo es potenciar a los proveedores pymes de todo el país, destacando sus productos en las góndolas de Unimarc.
La iniciativa, que actualmente apoya a más de 230 proveedores, busca incentivar en los clientes la preferencia por productos de la zona, privilegiando las pequeñas empresas locales y potenciando el desarrollo de la región.
Además, genera valor compartido, favoreciendo a pequeños emprendedores locales, a los clientes y a Unimarc como supermercado, al disponer de productos más frescos y de gran calidad.
El programa, lanzando en noviembre de 2012 en Coyhaique, hoy se encuentra implementado en las 16 regiones de nuestro país, permitiendo la comercialización de productos locales en más de 200 tiendas de la cadena.
100% Nuestro refleja el compromiso de Unimarc de ser el supermercado de Chile, potenciando el desarrollo de proveedores locales. Para quienes sean emprendedores y quieran participar del programa, deben ingresar sus datos en el siguiente enlace: https://www.unimarc.cl/pyme/
Casos de emprendedores:
Huevos y frutas Santa Ángela: Proveniente desde Italia, la familia Napoli se instaló en Pica para dejar huella en la región. Desde 1956 que esta familia emprendedora se ha dedicado a comercializar productos en la zona. Hoy, el que está a cargo de la empresa es Giorgio Napoli, nieto del fundador y apasionado por el negocio familiar. En sus inicios comercializaban frutas para luego, en 1970, expandirse al negocio avícola. Desde entonces el oasis de Pica le otorga gran calidad a sus productos, mejorando sus aromas y sabores. Sus huevos se caracterizan por tener un buen calibre, una cáscara más dura que los huevos del sur y una frescura inigualable.
Frutos de Pica: Hace ya más de 15 años que la familia De Bonis produce y distribuye fruta de la más alta calidad en la región de Tarapacá. En ese entonces comenzaron entregando naranjas, para luego con los años expandirse a producir pomelos, guayabas, limones y mangos. La parcela donde cultivan sus frutas está ubicada en el camino entre Matilla y Pica, gozando de un clima privilegiado para el cultivo de cítricos. Sus productos se caracterizan por ser naturales, abonados y cuidados a pulso temporada tras temporada, asegurando naturalidad, un buen calibre y un sabor único.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.