Central hidroeléctrica en Alto Hospicio inyecta energía limpia al Sistema Energético Nacional
Se trata de la central Santa Rosa de EnerNuevas del Grupo AguasNuevas, proyecto que aprovecha la energía proveniente de la fuerza del agua para aportar a la generación de energía limpia en la región.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22
Se trata de la central Santa Rosa de EnerNuevas del Grupo AguasNuevas, proyecto que aprovecha la energía proveniente de la fuerza del agua para aportar a la generación de energía limpia en la región.
La central hidroeléctrica de pasada que aprovecha el potencial energético que se genera como resultado de la bajada del agua desde la pampa del Tamarugal hasta la costa, fue visitada por la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, como una forma de promover soluciones energéticas sostenibles e innovadoras.
Esta central genera energía hidroeléctrica en pleno desierto, aprovechando la fuerza de las aguas, y de esta manera favorece el cuidado del medio ambiente al aportar a disminuir la huella de carbono.
Existen además dos centrales de alta tecnología, Toro 2 y Alto Hospicio, que poseen niveles de funcionamiento sobre el 96% durante sus años de operación. En su conjunto, las 3 centrales producen 20 gigawatts por año (GW/año) que se inyectan al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
La seremi de Energía, Ximena Cancino, se refirió a la utilización de nuevas fuentes energéticas en la región. “Este proyecto aporta a la descarbonización de la matriz energética al utilizar la fuerza del agua proveniente del Tamarugal para la generación de energía limpia, potencia la generación local y contribuye a enfrentar los efectos que trae el cambio climático al disminuir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que son parte de los desafíos planteados en nuestra Ruta Energética 2018 – 2022. En el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos abordando los retos en materia energética fomentando aquellas soluciones que utilicen las ERNC para la generación de energía competitiva, segura y sustentable”.
Por su parte, el subgerente de operaciones de EnerNuevas, Mauricio Contreras, se refirió a las plantas de generación eléctrica en la región. “Las plantas tienen una potencia instalada de 3,3 megawatts (MW), que son inyectados al Sistema Eléctrico Nacional, lo que equivale a alimentar al 40 % del requerimiento energético de Alto Hospicio sin quemar carbón, petróleo o gas, y por el contrario, lo hacemos con ERNC de manera inédita en el norte grande, porque es difícil generar energía con agua en el desierto”.
“Agradecemos la visita de la seremi Ximena Cancino porque es una manera de dar a conocer este tipo de iniciativas que aportan a un desarrollo energético regional sustentable”, agregó Mauricio Contreras.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.