Logo Iquique.cl (Baja)

El sábado volvemos al horario de verano

Tal como lo anunció la ministra de Energía, Susana Jiménez, este sábado 11 de agosto, se deben adelantar los relojes en 1 hora.


MÁS NOTICIAS
clickandgo
Cambio Hora

Con excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, el país debe reprogramar la hora para volver al horario de verano, según lo establece el Decreto Supremo 253 de 2016 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

El dictamen indica que cuando sean las 24:00 horas de este sábado 11 de agosto, se deben adelantar los relojes en una hora, pasando a las 01:00 del domingo 12 de agosto.

La seremi de Energía, Ximena Cancino Cepeda, explicó, “el decreto vigente dispone realizar este cambio de horario en el país, por tato, debemos adelantar los relojes 1 hora a la media noche de hoy sábado 11 cuando marquen las 24:00 horas y reprogramar a la 01:00 del domingo 12. Cabe señalar que la medida no rige para la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”.

El ministerio de Energía se encuentra examinado las distintas visiones y percepciones que tiene la ciudadanía y los expertos respecto al horario que rige actualmente, y se pronunciará si esta medida será renovada o sufrirá cambios.

Deuda
Nacional

ayer a las 20:25

Fernando Araos.
Nacional

ayer a las 16:48

Beatriz Hevia y Aldo Valle
Nacional

ayer a las 16:23

Cesante
Nacional

ayer a las 15:58

Producción de huevos.
Nacional

ayer a las 15:22

Billetes
Nacional

ayer a las 14:35

Hospital Regional Iquique

ayer a las 17:40


Fernando Araos.

ayer a las 16:48


Beatriz Hevia y Aldo Valle

ayer a las 16:23


Cesante

ayer a las 15:58


Producción de huevos.

ayer a las 15:22


SAG Tarapacá

ayer a las 14:42


Billetes

ayer a las 14:35


Subsecretaría de Prevención del Delito de Tarapacá

ayer a las 14:10


Juicio

ayer a las 13:46


Gobierno Región de Tarapacá

ayer a las 13:37


Fernando Araos.

El jefe de la Bancada UDI, Guillermo Ramírez, junto a los diputados Daniel Lilayu y Marta Bravo de la comisión de Salud de la Cámara Baja, han pedido la renuncia inmediata del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, después del trágico fallecimiento de una lactante de sólo dos meses de edad en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio. La bebé murió porque la única cama pediátrica disponible se encontraba en Arica.

Los parlamentarios han calificado el actuar de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) como "negligente" y han apuntado directamente al subsecretario Araos como responsable de la gestión de toda la red asistencial de salud. Además, han señalado que el Gobierno tuvo meses para anticiparse a esta trágica situación y que existen centros en Valparaíso y Santiago con capacidad para generar camas adicionales, donde la menor debió haber sido atendida. 

Los diputados de la UDI han exigido la renuncia inmediata del subsecretario de Redes Asistenciales y han afirmado que "acá hay una desidia, un actuar negligente y una falta de voluntad tremenda de parte de las actuales autoridades".


MÁS NOTICIAS

UDI pide renuncia de subsecretario por muerte de lactante

Este marte 6 de junio una bebé de dos meses falleció en San Antonio por falta de cama pediátrica disponible. La única cama estaba en Arica, agravando la situación.


Billetes

ayer a las 14:35


Subsecretaría de Prevención del Delito de Tarapacá

ayer a las 14:10


Juicio

ayer a las 13:46


Gobierno Región de Tarapacá

ayer a las 13:37


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el martes pasado a las 22:26


matriz

el martes pasado a las 22:11


Beatriz Hevia y Aldo Valle

En una jornada histórica para el país, Beatriz Hevia fue elegida como la primera presidenta del Consejo Constitucional de Chile, con una amplia mayoría de 33 votos. 

Oriunda de Osorno, Hevia es una abogada que obtuvo la primera mayoría en la región de Los Lagos y tuvo la más alta votación del país, con un 23,36% de los votos. 

La vicepresidencia de la mesa, por su parte, fue para Aldo Valle, ex rector de la Universidad de Valparaíso, quien reunió 17 sufragios. Valle, quien había quedado fuera en la elección anterior, logró asumir el cargo de consejero constitucional en esta oportunidad, obteniendo el 6,37% de los votos en los comicios del pasado 7 de mayo. 


MÁS NOTICIAS

Beatriz Hevia y Aldo Valle encabezan Consejo Constitucional

La representante del partido republicano obtuvo un total de 33 votos, mientras que su contrincante Aldo Valle, del partido socialista, recibió 17 votos en la elección.


Billetes

ayer a las 14:35


Subsecretaría de Prevención del Delito de Tarapacá

ayer a las 14:10


Juicio

ayer a las 13:46


Gobierno Región de Tarapacá

ayer a las 13:37


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el martes pasado a las 22:26


matriz

el martes pasado a las 22:11


Logo Footer