Fiscalización detecta tala ilegal de tamarugos y horno para elaboración de carbón
El gobernador de Tamarugal, funcionarios de CONAF y carabineros recorrieron zonas críticas de La Tirana, detectando ilícitos contra la legislación forestal.
el sábado pasado a las 13:00
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 16:07
el jueves pasado a las 19:33
el miércoles pasado a las 18:21
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 14:17
Con la finalidad de detectar en terreno infracciones a la normativa forestal y ambiental, durante esta jornada se realizó un operativo de fiscalización, en el cual los funcionarios de CONAF y carabineros, acompañados del gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, recorrieron zonas prioritarias de inspección en La Tirana.
Para coordinar este operativo, los fiscalizadores forestales y ambientales de CONAF detectaron previamente mediante el análisis del Sistema de Alerta de Monitoreo Satelital LEMU, polígonos que arrojaron indicios de eventuales extracciones forestales y alteraciones de cubiertas vegetacionales.
De esta forma, la fiscalización se centró al interior de un predio en el sector Santa Ana, para verificar en terreno la información arrojada por el sistema. Fue así que en la zona nuevamente se halló un horno ilegal destinado a la elaboración de carbón, además de la tala no autorizada de tamarugos.
Juan Ignacio Boudon, director de CONAF Tarapacá, destacó el trabajo de fiscalización que permitió dar cuenta del hallazgo, indicando que “gracias a esta plataforma satelital se generó una nueva alerta de fiscalización, razón por cual acudimos a verificar y constatamos que se sigue cometiendo este tipo de ilícitos. Por este motivo, tomaremos las acciones legales contra quienes resulten responsables, además de intensificar la fiscalización en esta zona con alta presencia de especies nativas clasificadas con problemas de conservación”.
Según la normativa vigente, cualquier acción de corta o explotación de bosque nativo, plantación forestal o formación xerofítica, deberá hacerse previo plan o norma de manejo aprobada por CONAF, al igual que para las plantaciones existentes en terrenos de aptitud preferentemente forestal. Asimismo, para quienes transporten y acopien productos primarios del bosque nativo, deben contar con una Guía de Libre Tránsito emitida por la Corporación.
El responsable de corta, eliminación, destrucción o descepado de ejemplares clasificados vulnerables, como en este caso, y que no corresponda a una intervención autorizadas por CONAF, será sancionado con una multa de 5 a 50 unidades tributarias mensuales por ejemplar, según la ley 20.283 sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal.
Sobre este operativo el gobernador de la provincia del Tamarugal, Luis Tobar, manifestó que “estamos junto al equipo de CONAF trabajando y haciendo estas inspecciones sorpresivas, y es una lástima que hayamos encontrado este escenario. Hay personas que aún no toman conciencia del daño ambiental que hacen. Este ecosistema tenemos que cuidarlo, por ello seguiremos haciendo este tipo de fiscalizaciones y vamos a buscar a los responsables para que puedan pagar por el daño cometido”.
Finalmente CONAF hizo un llamado a denunciar posibles infracciones a la ley de bosque nativo en las oficinas del organismo, o por medio de la oficina virtual de denuncias de terceros que se encuentra habilitada en la web oficial www.conaf.cl
el viernes pasado a las 20:26
el viernes pasado a las 19:44
el viernes pasado a las 19:04
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 16:07
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 10:49
el sábado pasado a las 13:23
el sábado pasado a las 13:00
el viernes pasado a las 20:26
ayer a las 16:07
La ciudad de Viña del Mar se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año, el Festival de Viña del Mar 2024, el cual estará lleno de sorpresas y diversidad artística.
ayer a las 16:11
El encuentro está programado para las 16:45 de este domingo 03 de noviembre en el Estadio Diego Armando Maradona, donde el chileno espera seguir sumando minutos en su vuelta a Italia.
el viernes pasado a las 19:04
el jueves pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 20:59
el sábado pasado a las 13:23
ayer a las 16:11
El encuentro está programado para las 16:45 de este domingo 03 de noviembre en el Estadio Diego Armando Maradona, donde el chileno espera seguir sumando minutos en su vuelta a Italia.
ayer a las 16:07
La ciudad de Viña del Mar se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año, el Festival de Viña del Mar 2024, el cual estará lleno de sorpresas y diversidad artística.
el sábado pasado a las 19:18
El fin de año se acerca, lo que significa que algunos disfrutarán de las tan esperadas vacaciones, siendo los estudiantes los más beneficiados al tener ya establecida la fecha de conclusión de su año académico.
25/11/2023
En el marco de la Admisión 2024, los estudiantes deberán realizar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), los días 27, 28 y 29 de noviembre.
25/11/2023
Los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) creados en 2017, buscan reemplazar a las municipalidades en la gestión de establecimientos educacionales.
25/11/2023
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), del próximo 30 de noviembre se espera que se aborden desafíos cruciales en la lucha contra el cambio climático.
el viernes pasado a las 19:44
La escuadra nacional batalló durante todo el encuentro, pero terminó cayendo ante la selección de Rumanía por un marcador final de 44 - 19 en su estreno en la cita mundialista.
el viernes pasado a las 19:04
El Nodo de Energía, gestionó becas Sence para evaluar y certificar competencias de un total de 50 docentes y estudiantes de liceos técnicos profesionales de la región.
el viernes pasado a las 18:45
Esta medida se implementará para todos los estudiantes de Enseñanza Media en colegios públicos y se aplicará de manera regular todos los días martes.
el viernes pasado a las 16:07
Según Ipsos, el 58% de los encuestados apoya un nuevo proceso constitucional en unos años, mientras que el 30,7% respalda la opción A Favor y el 39,7% se inclina por el En Contra.
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 20:59
el jueves pasado a las 19:43