Santo Tomás Iquique inició proceso de admisión 2021
Quienes se matriculen hasta el 13 de diciembre podrán optar a la beca 100% matrícula que ofrece la institución a los nuevos tomasinos en carreras técnicas y profesionales, además de carreras universitarias vespertinas. Ya inició el proceso de admisión 2021 en Santo Tomás (ST) Iquique, sede compuesta por la Universidad (UST), Instituto Profesional (IP) y […]
Ya inició el proceso de admisión 2021 en Santo Tomás (ST) Iquique, sede compuesta por la Universidad (UST), Instituto Profesional (IP) y Centro de Formación Técnica (CFT) con 31 carreras para ofertar en la Región de Tarapacá. Esta primera etapa de admisión, está dirigida a las carreras del IP ST y CFT ST, así como también para las que corresponden a la UST, con ingreso especial, es decir, para aquellas personas que no cumplen requisito PSU 2019 y PDT 2020, además de carreras vespertinas.
Para este año y a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, la casa de estudios superiores ha implementado dos sistemas de matrículas, el primero es el agendamiento de hora en tupuedes.cl, y la segunda opción es la matrícula asistida, que busca evitar el desplazamiento de las personas hacia la sede, facilitando el proceso de forma virtual usando el sitio web y correo electrónico.
Además, como beneficio para quienes se han visto afectados por la pandemia del Coronavirus, la institución entregará hasta el 13 de diciembre -previa confirmación de carreras y cupos- la “Beca 100% Matrícula” para quienes realicen el proceso dentro de este periodo.
Con respecto a esto, la Directora de Admisión sede Iquique, Karen Torres Becerra, señaló que, “contamos con la Beca Matrícula como apoyo económico que otorga Santo Tomás para financiar hasta el 100% del arancel de matrícula al ingresar a una carrera como alumno nuevo durante el proceso de Admisión 2021 hasta el 13 de diciembre. Asimismo, hemos implementado un sistema de agendamiento de hora, a través de tupuedes.cl porque nuestra prioridad es la seguridad de las personas y esta reserva de atención, permite concretar la matrícula de forma rápida y segura”.
Nuevos tomasinos
José Tapia, primer matriculado de la carrera Ingeniería en Mantenimiento Industrial del IP ST Iquique conversó con la rectora Elsa Echeverría e indicó que, “este año fue complicado matricularme por lo de la pandemia, pero esperé a que se abriera el proceso 2021 ‘para darle con todo’ el próximo año. Me matriculé en Ingeniería en Mantenimiento Industrial, porque me gusta todo lo que es equipo, maquinaria y en lo que hago en mi trabajo, que se relaciona con esto. Tengo buenas referencias de Santo Tomás de familia y amigos que han estudiado acá y me han contado que la enseñanza es muy buena. Espero el próximo año dar lo mejor de mí en este proceso, para salir con un nivel alto de Santo Tomás”.
Por su parte, Cecilia Yáñez, matriculada en la carrera de Técnico en Educación Especial CFT, Iquique, quien acudió junto a su madre, comentó que, “vine hasta la sede porque es la forma que más me acomoda y rápida para matricularme. Estuve bastante tiempo sin estudiar, así que por fin voy a ‘reingresar’. Espero que esta carrera llene mis expectativas para terminar dentro del tiempo que corresponde.”
Quienes deseen comunicarse con el departamento de admisión para obtener más información de este proceso, pueden contactarse a admision.iquique@santotomas.cl y a los teléfonos +56 968 484 030 – 57 2515718.
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), presentó una demanda colectiva en contra de la empresa Linio, tras detectar reiterados incumplimientos en compras por internet. La investigación incluyó el análisis de miles de reclamos de los consumidores, donde se denunciaban los incumplimientos que la empresa incurrió, tanto a las normas de la Ley del Consumidor como del Reglamento de Comercio Electrónico.
El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, declaró que es inaceptable que las empresas se crean con el derecho de incumplir en forma reiterada y sostenida la ley y vulnerar los derechos de los consumidores, además de negarse injustificadamente a entregar la información que les es solicitada por el Servicio.
La demanda colectiva busca que la empresa Linio compense adecuadamente a todos los consumidores afectados por todos los incumplimientos, y el SERNAC exigió la restitución del valor pagado por los afectados en el caso de los productos no recibidos por parte de los consumidores.
Además, el organismo solicitó a la justicia el término por parte de Linio de todas las conductas que implicaron la vulneración de los derechos de los consumidores, con el objetivo de mejorar sus prácticas comerciales en el comercio electrónico.
La empresa arriesga sanciones de hasta 1.500 UTM, esto es, 95 millones de pesos por cada uno de los consumidores afectados. La investigación permitió detectar que Linio incumplió en forma reiterada los derechos de los consumidores en materia de comercio electrónico, y sólo desde enero de 2021 y hasta octubre de 2022, el Servicio recibió 19.285 reclamos de parte de los consumidores.
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
Sernac demanda a Linio por vulnerar derechos de consumidores
La institución busca que la empresa compense a los usuarios afectados y restituya el dinero por productos no entregados, con sanciones de hasta 1.500 UTM.
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno 2023 se llevará a cabo los días lunes 19, martes 20 y jueves 22 de junio como parte del Proceso de Admisión 2024 para la Educación Superior. Esta será la primera oportunidad para que los estudiantes midan sus conocimientos, ya que a finales de año se realizará la PAES regular.
Los futuros estudiantes podrán elegir con cuál puntaje postular, ya que se utilizará el mejor puntaje vigente de las pruebas que haya rendido la persona, incluyendo la Prueba de Transición Universitaria (PDT/ PTU) de invierno 2022, la PAES regular 2022, la PAES de Invierno 2023 y la PAES regular 2023.
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) informó que los locales de rendición de la PAES de Invierno se publicarán el viernes 16 de junio.
Para acceder a esta información, los estudiantes deberán ingresar al sitio del Demre con su usuario y contraseña y descargar su nueva Tarjeta de Identificación, donde se indicará el lugar asignado para rendir la prueba.
El reconocimiento de salas de la PAES de Invierno se llevará a cabo el lunes 19 de junio y sólo lo deben realizar las personas en situación de discapacidad y con necesidades educativas especiales, quienes rendirán la prueba con ajustes.
El horario para realizar este proceso varía según la zona geográfica: en Chile Continental (excepto Magallanes) será de 12 a 13 horas, en Rapa Nui de 11 a 12 horas y en Magallanes de 13 a 14 horas.
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
Conoce cuándo se publican los locales para la PAES de invierno 2023
La evaluación se llevará a cabo en a nivel nacional durante los días lunes 19, martes 20 y jueves 22 de junio, así como también en distintos horarios según la zona.