El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, junto al general Juan González, jefe de la primera Zona, realizaron un recorrido por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Tarapacá (Labocar) con el objetivo de conocer el importante trabajo de investigación que realizan los funcionarios y las nuevas tecnologías adquiridas en el marco de las coordinaciones del Consejo Regional Contra el Crimen Organizado.
Durante la visita, se destacó la llegada de un nuevo microscopio de comparación balística (VISION X) con un sistema de iluminación moderno y flexible, el cual fue adquirido mediante el plan de adquisiciones Nuestro Norte de la Subsecretaría del Interior. Este equipo se suma a otros equipamientos gestionados por el Gobierno, como un gabinete de secado de evidencias forenses, un sonómetro, un boroscopio, un kit de trayectorias balísticas y una cámara réflex.
La autoridad regional recorrió las distintas instalaciones de los laboratorios de química forense y balística para conocer estos equipos y su funcionamiento. Durante el recorrido, se supervisó la importante labor científica que realizan los peritos y funcionarios de Labocar, quienes se dedican a someter las evidencias a diversos análisis de tipo balísticas, informáticas, químicas, biológicas, de identificación de huellas, médico criminalísticas y otras. Estos análisis se convierten en medios probatorios que han contribuido a esclarecer los delitos que ocurren en la región.
El delegado presidencial destacó la importancia de adquirir diversos equipos tecnológicos para potenciar y fortalecer las investigaciones penales que realizan Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público. Asimismo, resaltó la importancia de que los actores conozcan en profundidad las capacidades que existen en la región para llevar adelante investigaciones complejas y lograr condenas importantes, brindando así mayor seguridad a la población.
Por su parte, el general Juan González destacó la robustez del Labocar, que cuenta con herramientas, capacidades, personal y logística para enfrentar el crimen organizado de manera efectiva. Además, resaltó la importancia de realizar pericias y diligencias para aportar los medios de prueba necesarios en un juicio justo.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.