CICLISTAS QUE TRABAJAN COMO DELIVERY RECIBIERON MASCARILLAS Y MATERIAL REFLECTANTE
Seremi de Transportes Carlos Navarrete entregó mascarillas, chalecos y elementos reflectantes como bandanas y brazaletes que permitirán visibilizar a los ciclistas mientras realizan sus despachos como delivery. Iquique, miércoles 26 de agosto de 2020.- En el marco del Plan Nacional de Movilidad, que busca reordenar el uso del espacio público para un desplazamiento seguro de […]
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 15:44
el miércoles pasado a las 15:47
- Seremi de Transportes Carlos Navarrete entregó mascarillas, chalecos y elementos reflectantes como bandanas y brazaletes que permitirán visibilizar a los ciclistas mientras realizan sus despachos como delivery.
Iquique, miércoles 26 de agosto de 2020.- En el marco del Plan Nacional de Movilidad, que busca reordenar el uso del espacio público para un desplazamiento seguro de las personas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó un plan de seguridad vial dirigido a trabajadores de delivery que realizan sus funciones en bicicleta. En ese contexto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones entregó mascarillas reflectantes a repartidores de las de las principales agrupaciones y empresas que trabajan con ciclistas como delivery en Iquique y Alto Hospicio.
Los elementos de protección personal cumplen con un doble objetivo: ayudan a prevenir el contagio del Covid 19 y aumentan la visibilidad de los ciclistas lo que resguarda su seguridad en las calles. El jefe de la cartera recalcó el foco de esta campaña que es “promover prácticas y conductas de seguridad vial al momento de realizar sus despachos, pues nos interesa proteger vidas y en ello es fundamental el autocuidado. Por esto hemos trabajando con las principales agrupaciones que reunen a ciclistas que se movilizan por la ciudad durante estos días de pandemia. En Iquique son cerca de 150 que están registrados como repartidores delivery y nos interesa que circulen con protección para evitar contagios y también visibles para evitar accidentes de tránsito”. Indicó el Seremi de Transportes Carlos Navarrete Cortés.
“La Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito, indica que los ciclistas representan uno de los modos más vulnerables en las calles y es indispensable protegerlos para evitar accidentes con consecuencias graves o fatales. El uso de elementos reflectantes permite visibilizar a un ciclista a 150 metros, lo que da un mayor tiempo de reacción”, agregó el secretario regional.
Las víctimas fatales en accidentes de tránsito han disminuido desde el inicio de la pandemia, sin embargo según las estadisticas de Conaset, a nivel nacional y a la fecha han fallecido 61 ciclistas entre enero y junio, lo que representa un alza de 32,6% respecto de igual período del año pasado. Cabe destacar que desde que comenzó el proceso de confinamiento en el país, los flujos vehiculares disminuyeron y las velocidades promedio de los vehículos motorizados aumentaron, lo que podría estar incidiendo en este lamentable aumento. En Tarapacá se registra una persona fallecida.
En 2019, hubo 130.713 siniestros de tránsito y la bicicleta participó en 2,4% de ellos, equivalente a 3.840 siniestros. En ellos resultaron 3.199 ciclistas lesionados y 85 ciclistas fallecidos (corresponde al 5% del total de los fallecidos en 2019).
| Variación de ciclistas fallecidos enero a junio 2019 vs 2020 | ||||
| Mes | Fallecidos 2019 | Fallecidos 2020 | Var % Fallecidos | |
| Enero | 8 | 10 | 25,0% | |
| Febrero | 5 | 13 | 160,0% | |
| Marzo | 10 | 12 | 20,0% | |
| Abril | 8 | 9 | 12,5% | |
| Mayo | 7 | 5 | -28,6% | |
| Junio | 8 | 12 | 50,0% | |
| Total | 46 | 61 | 32,6% | |
Cifras 2020 sujetas a validación por parte de Carabineros
Guía para ciclovías 2.0
En el marco del Plan Nacional de Movilidad, el MTT actualizó la “Guía de Composición y Diseño Operacional de Ciclovías” entregada en enero pasado. El objetivo es acelerar el análisis y aprobación de proyectos de ciclovías e ilustrar las intervenciones más adecuadas para los distintos contextos.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.

























































