Energía solar en viviendas sociales de Alto Hospicio
Durante su viaje a la Región de Tarapacá, la ministra de Energía Susana Jiménez aprovechó de realizar una visita inspectiva a un conjunto habitacional de 90 viviendas sociales en Cerro Tarapacá de Alto Hospicio.
Las viviendas construidas en el marco del Programa de Reconstrucción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU, recibieron financiamiento adicional del Ministerio de Energía para incorporar en sus techos Sistemas Solares Térmicos (SST) y así calentar el agua sanitaria con energía solar.
“Estamos trabajando en conjunto con MINVU para llevar energía limpia a viviendas sociales, en este caso, para personas que lo perdieron todo y que pronto recibirán sus viviendas por el Programa de Reconstrucción. Así estamos cumpliendo con nuestra misión, el sello social con el que queremos caracterizar nuestra gestión”, afirmó la ministra Jiménez.
El diputado, Ramón Galleguillos, relató su vivencia durante el terremoto del 2014 y destacó las mejoras del conjunto habitación reconstruido. “Tras el terremoto, lo que quedó fue devastador para la comuna. Los residentes de este lugar vivieron el dolor que dejan estas situaciones. Hoy, después de 4 años, estamos en este mismo lugar, en un complejo habitacional muy distinto y he tomado conocimiento de esta gran inversión que viene anteriormente, pero se cumple durante el periodo de nuestro Presidente Sebastián Piñera, que recién va a completar diez meses de gestión”.
Por su parte, el gobernador de la Provincia de Iquique, Álvaro Jofré, agradeció la visita de la ministra de Energía a la región y destacó su despliegue territorial. “Estamos contentos con la visita de la ministra, que es una autoridad que está en terreno representando al Presidente Sebastián Piñera, a este conjunto habitacional de Alto Hospicio que se está reconstruyendo y se entregará a la comunidad prontamente, y es una prioridades para nuestro Gobierno entregar esta solución habitacional”.
A nivel nacional, se están instalando 5.643 sistemas solares térmicos en viviendas del Programa de Reconstrucción en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Valparaíso. En la Región de Tarapacá, se contempla la instalación de 1.744 en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Huara y Pozo Almonte.
El ahorro de energía que acaban estos sistemas, depende de la ubicación y puede variar entre un 30% a un 75% o más.
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
En una alianza público-privada, la Fundación Gastronomía Social y la Asociación Gremial Gastronómica de Tarapacá A.G.A.T.A, junto al Director Nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete, anunciaron el lanzamiento de 500 cupos para capacitación en Cocina y en Servicio en sala, dirigidos a hombres y mujeres entre 17 y 35 años de la provincia de Iquique.
La capacitación se realizará en dos importantes áreas: oficios gastronómicos como panadería, pastelería, charcutería y en servicio, como asistente en sala. A través de la Academia ÑAM, se podrán capacitar a 500 personas de manera virtual, de las cuales 100 serán seleccionadas para realizar un curso presencial en el rubro que se haya seleccionado.
Los cursos se podrán hacer en importantes cocinas o en restaurantes que se convierten en salas de clases. El programa busca capacitar, generar y entregar herramientas a personas jóvenes que correspondan al 60% de vulnerabilidad social, buscando además, espacios de colocación laboral.
Los requisitos y postulaciones se encuentran disponibles en la página web de FOSIS hasta el 21 de Junio.
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
FOSIS Tarapacá abre 500 oportunidades de formación en gastronomía
Este programa tiene como objetivo principal brindar capacitación y herramientas a jóvenes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social.
Durante la reunión de la Mesa Técnica Interinstitucional en materia de Infancia y Protección de niñas, niños y adolescentes de la Corte de Apelaciones de Iquique, se abordaron importantes aspectos relacionados con las prestaciones de la red de salud y los nudos críticos que mantiene la región en cuanto a la protección de la infancia.
La presidenta del tribunal de alzada, Marilyn Fredes, y el ministro encargado de los asuntos de Familia, Pedro Güiza, lideraron la jornada cuyo objetivo es mantener una observación, análisis y revisión constante de las materias vinculadas con la infancia y la protección en la jurisdicción. La reunión comenzó con las palabras de la ministra Fredes, quien destacó el trabajo de coordinación que se realiza en pos de la protección de la infancia, resaltando la necesidad que las instituciones mantienen de manera permanente para cumplir con los objetivos trazados.
Durante la jornada, se contó con la participación de importantes profesionales del sector salud, quienes expusieron sobre la situación de mujeres gestantes y la adopción de medidas de protección, la oferta programática de la red de atención secundaria en salud mental de Tarapacá y la atención de población infanto adolescente en la red de atención terciaria de salud.
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
Mesa de infancia de Corte de Iquique se reúne con red sanitaria
Profesionales de la salud abordaron temas cruciales como la protección de mujeres embarazadas, programas de salud mental y atención a jóvenes en Tarapacá.