Tras el lanzamiento de los compromisos de la Ruta Energética 2018-2022 del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para abordar los desafíos en materia energética a través del ministerio de Energía, se realizó en la región una jornada de capacitación dirigida a los gestores energético del sector público.
Los profesionales conocieron los nuevos lineamientos contenidos en el documento, especificados en el eje número 6 de la Ruta Energética, sobre la eficiencia energética, sus usos y mantención de los estándares de confort sin necesariamente afectar la cuenta de luz.
La capacitación contó con una gran asistencia de funcionarios públicos que ya se encuentran trabajando en sus reparticiones para implementar medidas que permitan el uso eficiente de la energía, y así, reducir los gastos energéticos.
De igual forma, promover el uso eficiente de las fuentes energéticas en el sector para fomentar la sustentabilidad.
Sobre la capacitación, la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino Cepeda, explicó la importancia de mejorar la manera de gestionar la energía en el sector público en forma eficiente. “Nuestro sector es el que debe dar el ejemplo respecto al gasto de energía y hacer uso eficiente de los recursos, compromiso establecido en el eje número 6 de la Ruta Energética 2018 – 2002, el cual ejecutaremos fortaleciendo las capacidades de los gestores del sector públicos, y de igual forma, ampliar el monitoreo en edificios, incorporar la medición inteligente, y, mejorar las plataformas informáticas para que los reportes sean más exactos”.
La autoridad también explicó que de igual forma se intervendrán 100 edificios públicos con el modelo ESCO para mejorar su desempeño y consolidar la industria de servicios energéticos en todo el país.
Lisette Ortiz, encargada de eficiencia energética y bienes inventario de Fosis Tarapacá, se refirió a las medidas que adoptó su institución. “Cambiamos toda la luminaria a LED para conseguir una baja en el consumo, se implementó dentro de los comedores el uso de termos para conservar el agua caliente y estamos proyectando instalar paneles solares para lograr una diferenciación en el uso de computadores. Otra medida que efectuamos en nuestra oficina, es enviar un correo electrónico a los compañeros de trabajo para crear conciencia respecto a la importancia de apagar los computadores, y mantenemos cerrada la oficina en invierno para evitar el uso de calentadores, entre otras, con el fin de hacer eficiencia energética”.
¿Qué es el modelo ESCO?
Busca desarrollar proyectos de eficiencia energética y de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a través de una relación comercial donde necesariamente debe existir una inversión inicial para lograr ahorros al implementar las medidas correspondientes en edificaciones.
Para conocer más sobre gestores energéticos, ingrese a www.gestionaenergia.cl
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.