Tarapacá Smart 3 renovó el debate sobre ciudades inteligentes
El mundo público y privado, junto a la academia presentaron sus principales ideas en torno a cómo la región y Chile, plantean su inversión y desarrollo en soluciones tecnológicas.
el sábado pasado a las 13:23
Articular y relacionar soluciones de problemas u oportunidades de la región, desde una mirada inteligente, ocupando las nuevas tecnologías en beneficio de los ciudadanos y de su calidad de vida, fue el principal objetivo de la tercera versión del Tarapacá Smart “Movilidad sostenible”, (#TS3).
El evento, que se realizó en el Paseo Puerto Iquique, reunió a más de más de mil 500 personas desde las 8.30 de la mañana y en su versión 2019 Tarapacá Smart consideró una jornada consistende de seis actividades simultáneas, con contenidos relacionados a los ejes prioritarios del evento: movilidad sostenible, ciudad inteligente, reciclaje y medioambiente, transformación digital, electromovilidad, innovación y emprendimiento.
En la inauguración, Constanza Candia, arquitecta del equipo técnico del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, manifestó que “sabemos que tienen una energía como región que los está llevando a ser la primera en con cero carbonos”.
“Celebramos y agradecemos la invitación para participar en esta iniciativa. Para nosotros es súper relevante esta instancia porque nos encontramos en un momento muy relevante de nuestra política urbana ya que estamos revisándola y una de las materias que nos parece que debemos incorporar y que no tiene la suficiente potencia en esta política es la transformación tecnológica y las ciudades inteligentes”, sostuvo.
A su vez, el impulsor del TS3, Cristián Núñez, expresó que el evento reunió a la opinión pública con la mirada ciudadana, académica y empresarial de cómo mejorar nuestra región entre todos.
“Cómo nos unimos como región, en forma colaborativa y sostenible. Una de las formas es instalar la discusión sobre cómo hacemos una región más inteligente y es precisamente el Tarapacá Smart, donde se discutieron una variedad de temas relacionados a ciudades avanzadas, ejemplos de reciclaje en la construcción y también, proyectos para mejorar desde el emprendimiento a Tarapacá”, afirmó.
En tanto, el gerente general de la Empresa Portuaria de Iquique, Rubén Castro, precisó que la comunidad está invitada a hacer un uso intensivo del Paseo Puerto Iquique. “Es un espacio común y abierto. Nosotros vamos a propiciar y a apoyar todas las actividades que nos puedan convocar para lograr este objetivo. Estamos orgullosos de ser anfitriones de esta tercera versión del Tarapacá Smart”, indicó.
Una de las innovaciones del Tarapacá Smart 2019 fue el “PintaTS3”, en la que junto al PAR Explora Tarapacá, 500 niños de diversos colegios de Iquique y Alto Hospicio participaron de una jornada de dibujo para imaginar su Smart City.
“Una ciudad más bonita sería con objetos llenos de tecnología y que usemos Google para tener un mejor lugar”, contó Andrés Reyes, del 2do Básico de la Academia Nerudiana.
Este año, TS3 contó por primera vez con el inédito patrocinio COP25, destinado a iniciativas organizadas -en el marco de la COP25- por entidades de la sociedad civil, empresas privadas, instituciones educacionales y organizaciones de servicio público que tengan por objetivo el fomento de la Acción Climática.
Érika Aliaga, fundadora de “Gira”, empresa dedicada al reciclaje colaborativo, estuvo presente como parte de los emprededores que recibió el evento. “Somos una de las primeras empresas en la región con certificación B de la región, ya que generamos un triple impacto, porque resolvemos problemáticas sociales y medio ambientales. Trabajamos con los recicladores de base y nuestro compromiso social es entregarle los residuos para que ellos puedan mejorar sus condiciones laborales y económicas”, señaló.
Otro de los emprendedores que estuvo en esta versión fue el mago “Frederick”, c-reador de Sonrisas Mágicas-, quien describió que, desde el año pasado, se dedica a encantar a niños y adultos con magia.
“Me encantó que se combinara la tecnología con una ciudad sustentable. Mostrar lo que está sucediendo en los tiempos actuales y cómo podemos comenzar a ser una ciudad inteligente”, detalló.
La tercera versión del Tarapacá Smart fue auspiciada por el Gobierno Regional de Tarapacá, el Consejo Regional de Tarapacá y empresas de la Primera Región de Tarapacá.
el domingo pasado a las 16:11
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 13:23
hoy a las 12:51
En general, las puntuaciones en las tres materias evaluadas fueron "inferiores" al promedio de los países de la OCDE, a la cual Chile se unió en 2010.
hoy a las 15:26
Este hallazgo ocurre a un poco más de dos semanas de que se encontrarán los primeros restos de un hombre en el borde costero de Coquimbo.
el viernes pasado a las 19:04
el jueves pasado a las 14:58
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 13:23
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 13:23
hoy a las 15:26
Este hallazgo ocurre a un poco más de dos semanas de que se encontrarán los primeros restos de un hombre en el borde costero de Coquimbo.
hoy a las 12:51
En general, las puntuaciones en las tres materias evaluadas fueron "inferiores" al promedio de los países de la OCDE, a la cual Chile se unió en 2010.
ayer a las 21:26
Los “Albos” cayeron 2-0 ante los “Hispanos” sentenciando todas sus opciones de conseguir el título, y desatando el malestar de su capitán ante la prensa.
27/11/2023
La jornada deportiva culmina con aplausos y un impresionante 82% de asistencia, destacando el impacto y apoyo del público en nueve jornadas memorables, y con 51 medallas conseguidas.
27/11/2023
Esta trágica muerte es la segunda de un migrante que se registra en la zona en lo que va del año, y se produce en un contexto de creciente crisis migratoria en la región.
27/11/2023
Hay que señalar que Fabrizio Copano tuvo su primera experiencia internacional en enero pasado, cuando se presentó en el Show de James Corden, donde tuvo bastante éxito.
ayer a las 19:37
El encuentro está programado para las 19:00 horas de este lunes 04 de diciembre en el Estadio Elías Figueroa, donde ambos equipos buscarán dar el primer golpe en el duelo de ida de la Liguilla.
ayer a las 19:27
La Encefalomielitis Equina es transmitida a los equinos por la picadura de insectos vectores, los cuales adquieren el virus después de picar a roedores silvestres o aves infectadas.
ayer a las 18:15
El último informe del ministerio de Salud de Gaza reporta 14.000 víctimas fatales del conflicto, donde dos tercios de estas son 9.300 mujeres y niños.
ayer a las 15:50
Para el día de la Inmaculada Concepción, se esperan cortes adicionales desde el enlace Lo Orozco a partir de las 8:00 horas, los cuales serán confirmados por Carabineros.
el domingo pasado a las 16:11
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 13:23
el sábado pasado a las 13:00
el viernes pasado a las 20:26