Acuerdo Público Privado de Electromovilidad 2022
La 5ta versión del acuerdo -que promueve la incorporación de la electromovilidad en diversas organizaciones-, duplicó la cantidad de participantes y se alineó con los ejes de la Estrategia Nacional de Electromovilidad.
En el Colegio de Ingenieros de Chile, uno de los firmantes del Acuerdo Público Privado de Electromovilidad, se realizó la 5ta versión de este compromiso promovido por el Ministerio de Energía.
Este año, el encuentro fue liderado por el subsecretario de Energía, Francisco López, y contó con la presencia del presidente del Colegio de Ingenieros, Raúl Alcaino; la directora ejecutiva de ACERA, Ana Lía Rojas; y Diego Mendoza, secretario general de ANAC; entre múltiples representantes de empresas, universidades e instituciones públicas, que participaron de esta ceremonia de manera presencial y online a través del canal de youtube del ministerio de Energía.
La versión 2022, logró reunir a 142 organizaciones, las que a través de este compromiso declaran sus acciones concretas en pos de la electromovilidad para el 2022.
“Este acuerdo en particular se alinea con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, recientemente lanzada que tiene como objetivo ser la hoja de ruta hacia el desarrollo acelerado de la electromovilidad, por lo que todos los compromisos suscritos hoy contribuirán a cumplir las metas propuestas por ella”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.
La autoridad ministerial agregó además, que “queremos que todas las personas en Chile accedan a los beneficios directos e indirectos del transporte sostenible a través de fuentes cero emisiones, por lo que avanzar en electromovilidad nos permitirá disminuir los contaminantes locales que afectan a nuestras ciudades, logrando así tener ciudades más limpias y silenciosas, y con ello mejorar la calidad de vida de las personas».
Este acuerdo da cuenta también de los avances de la electromovilidad en el país. En 2018 cuando se inició este trabajo había 243 vehículos eléctricos circulando por las calles de Chile; actualmente son 2.720.
la misma diferencia comparativa se da respecto de los cargadores, que pasaron de 47 a 310 cargadores públicos. En lo relacionado a capital humano en electromovilidad, en 2018 había 0 capacitados y hoy son 7.750 las personas formadas en electromovilidad.
Compromiso 2022
Este año, el acuerdo que convoca a 142 instituciones y empresas, y ha agrupado las acciones comprometidas en los 4 ejes de la Estrategia Nacional de Electromovilidad, donde ellas se pudieron sumar a uno o más de estos ejes:
Eje 1 Medio de transporte Sustentable y financiamiento (78 empresas e instituciones adhieren): Instrumentos de fomento al transporte cero emisiones; aceleración del transporte cero emisiones por segmentos; economía circular y transformación; habilitación de nuevas tecnologías y usos.
Eje 2 Infraestructura de carga y regulación (58 empresas e instituciones adhieren): Aumento de cobertura de red de carga; tarifas e integración con la red eléctrica; regulación y estándares.
Eje 3 Investigación y capital humano (53 empresas e instituciones adhieren): Desarrollo de capital humano; impulso de industria nacional; investigación e innovación.
Eje 4 Difusión, información y articulación (70 empresas e instituciones adhieren): Transferencia de conocimientos; coordinación y articulación de actores; cooperación internacional.
Miembros del Acuerdo 2022
# | Instituciones y empresas participantes |
1 | 99 Minutos |
2 | Abastible |
3 | ACERA A.G |
4 | ABB S.A. |
5 | Aceros AZA S.A. |
6 | Agencia de Sostenibilidad Energética |
7 | AIE – Asociación de la Industria Eléctrica – Electrónica |
8 | Albemarle |
9 | ANAC A.G. – Asociación Nacional Automotriz de Chile |
10 | Anglo American Chile |
11 | Apco |
12 | Arcos Dorados ( McDonald´s) |
13 | Automotores Gildemeister SPA |
14 | AVEC |
15 | Avícola Coliumo |
16 | BancoEstado |
17 | Blue Express |
18 | Buses hualpén |
19 | BYD Chile SpA |
20 | Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica AC3E – UTFSM |
21 | Centro de Energía UC |
22 | Centro de Sange Valparaiso |
23 | ChileValora |
24 | Chilexpress |
25 | Chilquinta Energía S.A |
26 | CNE |
27 | Colbún S.A |
28 | Colegio de Ingenieros de Chile |
29 | Conductores Eficientes |
30 | Confederación de Taxis Colectivos y Transporte menor de Chile CONTTRAMEN |
31 | CONFEDERACION NACIONAL DE TAXIS COLECTIVOS DE CHILE CONATACOCH |
32 | Cooperativa Eléctrica Chillán Ltda. COPELEC |
33 | Copec Voltex |
34 | CORNELEC – CLNC/IEC |
35 | Corporación de Fomento de la Producción |
36 | CV Netgrow SpA |
37 | Dercomaq |
38 | Dhemax SpA |
39 | DIAGNOSYS S.A. |
40 | Ditec Automoviles |
41 | Duoc UC |
42 | Ecocopter |
43 | ECOINGENIERIA S.A. |
44 | ECOmobility |
45 | Electro Chile SpA / Blink Charging |
46 | Electromovilidad Smart Cargo |
47 | Eliseo E-Karts |
48 | E-Mobility Spa |
49 | E-mov |
50 | EMOVI SPA |
51 | Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. |
52 | Empresa de Transporte Transvip SpA |
53 | Empresa Nacional de Energía Enex S.A. |
54 | Empresas Melón |
55 | ENAP |
56 | Enel X |
57 | Enérgica City SpA |
58 | Enerlink |
59 | EQ.TRANSPORT.IA |
60 | Esmax Distribución SPA |
61 | E-Trans SpA |
62 | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile |
63 | FEDERACION DE TAXIS COLECTIVOS DE LA COMUNA DE LA FLORIDA «FESIF» |
64 | FR Group Investment |
65 | FULCRO ABC |
66 | Fundación Ceduc UCN |
67 | Fundacion Minera de Chile |
68 | Fundación Recyplapolis |
69 | Generadoras de Chile |
70 | General Motors Chile S.A. |
71 | Geotab |
72 | Gewiss Chile SpA |
73 | Grupo ATO |
74 | Grupo Emasa |
75 | Grupo Komatsu Cummins |
76 | I. Municipalidad de Renca |
77 | Ideal S.A. |
78 | Ilustre Municipalidad de Punta Arenas |
79 | IMFOSUR LTDA |
80 | INACAP |
81 | Ingeniería Desimat Ltda. |
82 | Ingeniería Renovable |
83 | Instituto Profesional Virginio Gómez |
84 | Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) |
85 | Inversiones fahren Ltda |
86 | Liquitech Spa |
87 | Logística Maju |
88 | LOM SPA |
89 | Makana eBikes |
90 | Manguiare sándwich |
91 | Megalogistica SPA |
92 | Mercado Libre |
93 | Moto Parilla Chile SpA |
94 | Motores de los Andes |
95 | Movener |
96 | MOVIA |
97 | Nissan Chile SpA. |
98 | Nuevo Capital S.A. |
99 | PANADERIA EL GRANO |
100 | Patitas sin huella SpA |
101 | PENTACROM S.A. |
102 | Prosset Energia & Automatizacion SPA |
103 | Purexhaust SA |
104 | Reborn Electric Motors |
105 | rodaenergia |
106 | RUPU |
107 | Safira Energía Chile |
108 | SAIC MOTOR Sudamerica |
109 | SEG Ingeniería Chile Limitada |
110 | SEGUROS SURA |
111 | Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente |
112 | Servicio de Salud O´Higgins hospital de Marchigüe |
113 | SIEMENS |
114 | SISERCOM S.A. |
115 | SKC SA |
116 | SKY Airline |
117 | Sociedad de Transportes De la Barra Ltda. |
118 | Sodimac |
119 | SQM |
120 | Superintendencia de Electricidad y Combustibles |
121 | Sustrend |
122 | Territoria |
123 | Transhart |
124 | Transportes Casablanca S.A. |
125 | Transportes CCU Limitada |
126 | Transportes y Servicios Santa Ines SpA |
127 | Transportes Yañez Ltda |
128 | TRC Racing SPA |
129 | Universidad Austral de Chile |
130 | Universidad Católica de la Santísima Concepción |
131 | Universidad de Santiago de Chile |
132 | Universidad Santo Tomás |
133 | UTFSM |
134 | Viggo |
135 | Viral Code |
136 | Vivero alto arica |
137 | Vivipra |
138 | Voltera |
139 | Volvo Chile Camiones y Buses |
140 | Walmart Chile |
141 | Yamotos Spa representante de E-SOONER |
142 | Zona eficiente spa |
Tanto las metas, como los acuerdos firmados por cada uno de los participantes en 2022, así como en versiones anteriores, se encuentran disponibles en la plataforma de electromovilidad, la que además concentra gran cantidad de material didáctico, técnico y regulatorio sobre electromovilidad.
Ver más en www.energia.gob.cl/electromovilidad
17/08/2022
18/01/2022
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
Realizar una rápida evaluación de la factibilidad para instalar paneles solares y con ello ahorrar electricidad mediante el uso de energía renovable, es lo que ofrece la aplicación web “Cuenta Tu Energía”. Un proyecto tecnológico impulsado por la Universidad Arturo Prat (UNAP) en alianza con la Seremi de Energía de Tarapacá, APLE Consultores y con el apoyo de CORFO, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.
La innovación será presentada oficialmente este miércoles 17 de agosto de 2022 a las 11:00 horas, en el Centro de Negocios Sercotec Tamarugal, en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá, con la presencia de autoridades regionales, universitarias, medios de comunicación y público en general. La ceremonia será trasmitida en directo mediante Youtube en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=AHchmiozqPQ
GENERACIÓN DISTRIBUIDA
El vicerrector (s) de Investigación e Innovación de la UNAP, Raúl Zúñiga Arriaza, explicó las ventajas de esta tecnología gratuita para las personas, que permite hacer realidad un proyecto de energía solar, conociendo los costos y en cuánto ahorro se traduce esa inversión.
“Cualquier persona de la Región de Tarapacá (y el país) podrá hacer uso de esta herramienta, para evaluar anticipadamente si le conviene desarrollar un proyecto de energías renovables, como son los paneles solares, por ejemplo. La herramienta en forma muy sencilla permite en base a la boleta, buscar el promedio de pago de los últimos meses, más los datos básicos sobre superficie de la techumbre”, precisó el vicerrector.
La app “Cuenta Tu Energía” permitirá que miles de personas aprovechen mejor la “Ley de Generación Distribuida” que faculta a consumidores y consumidoras para autoabastecerse de energía (fotovoltaica o eólica), y vender luego los excedentes a la red de la empresa de distribución respectiva.
Esta tecnología está orientada idealmente a usuarios y usuarias que más consumo eléctrico requieren: empresarios, empresarias y comerciantes; edificios habitacionales; edificios institucionales (públicos y privados), pero también puede ser utilizada por el público en general.
“Y así es posible determinar cuántos paneles se necesitan y cuánto costaría el proyecto. Es decir, conocer la inversión real y cuánta energía se puede generar. Además, precisar el ahorro mensual de electricidad. Es lo importante de este aporte. No se requiere contratar expertos y es una aplicación totalmente gratuita y muy sencilla”, precisó Zúñiga Arriaza.
TRABAJO COLABORATIVO
El proyecto de innovación —cofinanciado por CORFO y resultado del trabajo colaborativo entre la UNAP, el Ministerio de Energía y la empresa APLE—, es la primera herramienta en su tipo en todo el país, destinada a promover la generación distribuida de energía.
La app “Cuenta Tu Energía, hace posible que, con la información disponible en la boleta de consumo eléctrico, más algunos datos relativos a la infraestructura, cada usuario y usuaria pueda obtener de inmediato, una estimación de la inversión que requiere efectuar para autoabastecerse de energía eléctrica. Y También conocer el plazo en el que recupera el capital invertido. La app “Cuenta Tu Energía además indica fuentes de financiamiento y proveedores locales para la correcta instalación y mantención de los equipos fotovoltaicos.
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
App gratuita simplifica instalación de paneles solares y muestra cómo ahorrar en electricidad
La innovación impulsada por la UNAP estará disponible para personas e instituciones, y permite evaluar un proyecto de energías renovables sin la contratación de especialistas. La tecnología será presentada este miércoles 17 de agosto a las 11:00 horas, en el Centro de Negocios Sercotec Tamarugal, en Pozo Almonte, Región de Tarapacá. El evento será transmitido en directo.
El juego de realidad virtual, que funciona con inteligencia artificial, utiliza las cámaras de notebooks, tablets o celulares, para capturar el movimiento del jugador y traspasarlo a un avatar que recorre un mundo medieval.
Recorrer y enfrentar desafíos en un mundo medieval mágico. De eso se trata un videojuego de realidad virtual, llamado “Game of Teletón”, que la institución desarrolló junto a la empresa de tecnología e innovación Kauel, y que este fin de semana se presentará con una demostración didáctica de su funcionamiento en FestiGame 2022.
La innovadora plataforma de rehabilitación virtual es una tecnología que, con base en la inteligencia artificial, y utilizando cámaras de dispositivos portátiles como notebooks, tablets o celulares, captura el movimiento del jugador y los traspasa a un avatar. Este desarrollo está basado en un concepto que la institución y Kauel han bautizado como Teletón Motion Tracker.
Según explica Rodrigo Cubillos, coordinador nacional de Tecnologías de Apoyo a la Rehabilitación y la Inclusión de Teletón, hoy los videojuegos son parte importante en la vida de los niños, niñas, jóvenes y adultos. “Muchas veces existen barreras de diseño que limitan la participación de algunas personas con limitaciones motoras, las que pueden ser eliminadas con ciertas adaptaciones en los controles, teclados, o simplemente cambiando al dispositivo de entrada, como es el caso de nuestro videojuego “Game of Teletón” y otros presentados en años anteriores”, explica.
La primera participación de Teletón en FestiGame se concretó en 2015. Este año será la sexta vez que la institución participará del evento de videojuegos, algo que resulta ser muy significativo, según cuenta el profesional de Teletón. Este tipo de actividades le permiten a la institución visibilizar el trabajo que los pacientes, usuarios y usuarias realizan en sus procesos de rehabilitación, utilizando videojuegos con distintas tecnologías y desarrollados por Teletón junto a múltiples partners tecnológicos.
“Siempre buscamos estar a la vanguardia en la oferta terapéutica orientados en la motivación de nuestros pacientes, usuarios y usuarias sin nunca perder de vista la evidencia clínica. Con esto queremos demostrar que el mundo de los videojuegos es un espacio de participación para todos y todas. Un mundo en el que cuando traspasamos las barreras físicas de la realidad, no importa qué problemas podamos tener, relacionándonos de igual a igual con otros jugadores de todo el mundo”, enfatiza Cubillos.
De acuerdo a Rodrigo Cubillos, muchas de las limitaciones se pueden derrumbar usando la captura de movimiento por cámara web, una pantalla táctil, a través de sensores de movimiento, e incluso sonidos o movimiento de los ojos.
El stand de Teletón en FestiGame 2022 contará con la presencia de profesionales del Instituto Teletón Santiago y Valparaíso. Entre ellos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, los que participan directamente en los procesos de rehabilitación integral de los niños, niñas y jóvenes que asisten a los centros, y quienes utilizan consolas con videojuegos y softwares especializados en sus terapias de rehabilitación –motora y cognitiva–.
“Game of Teletón” pronto estará disponible para los pacientes, usuarios y usuarias de Teletón a través de sus programas y plataformas de telerrehabilitación.
Unidad de Tecnología Asistiva (UTA) de Teletón
Teletón asiste a FestiGame 2022 a presentar el trabajo del área de Tecnologías de Apoyo a la Rehabilitación y la Inclusión de la institución, específicamente dedicada a la innovación, telerrehabilitación y rehabilitación virtual.
La Unidad de Tecnología Asistiva (UTA) está presente en 13 de los 14 institutos Teletón del país, desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Aysén. Uno de los programas terapéuticos más vistosos y que cuenta con alta aceptación, tanto de los pacientes, usuarios y usuarias como de sus familias, es la rehabilitación virtual y la telerrehabilitación. Ambos, en base a tecnologías de control activo de videojuegos con énfasis en el logro de objetivos terapéuticos orientados a mejorar el balance, la simetría en el uso de extremidades, la coordinación motora, entre otras importantes funciones corporales.
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
“Game of Teletón”: el videojuego que ayuda a la rehabilitación
“Game of Teletón”: el videojuego que ayuda a la rehabilitación de pacientes y que Teletón presentará en FestiGame 2022