* El programa de formación de monitores y de agentes preventivos en violencia son coordinados por el programa Violencia Contra las Mujeres del SernamEG.
Con la asistencia de más de cien jóvenes pertenecientes a la Escuela de Formación de Carabineros de Antofagasta, el SernamEG impartió la primera charla del programa de formación de agentes preventivos en violencia, por ser quienes tendrán a futuro la misión de recibir denuncias por delitos de violencia intrafamiliar y por lo tanto “es determinante no sólo actuar a tiempo, sino que también atender de forma empática a mujeres que viven este tipo de episodios”, afirmó la directora regional (s) del SernamEG, Katherine Veas Ríos.
“Hasta el momento Carabineros ha realizado una función ejemplar en esta zona, con cuatro mil 269 casos de violencia contra las mujeres gestionados el año pasado en esta región; son más de cuatro mil casos que fueron alertados en su mayor parte a través de la Central de Comunicaciones -Cenco- a partir de lo cual registraron acuciosamente lo acontecido y contuvieron a aquellas mujeres en esos momentos apremiantes”, afirmó la directora Veas Ríos.
Para el capitán Pablo de la Sotta, comandante de grupo de la Escuela de Formación, “los futuros carabineros que estarán operativos el día de mañana deben tener la capacidad de captar otro tipo de mensajes cuando la persona expresa o denuncia este tipo de agresiones. Creo que este programa entregará la oportunidad para que los alumnos realicen sus funciones con madurez cuando lo enfrenten”.
“Sobre todo deberán tener en consideración la empatía que debemos demostrar al enfrentarnos a este tipo de procedimientos que se han incrementado en esta zona. Es importante señalar que la institución se encuentra actualizando permanentemente nuestros conocimientos en cuanto a los distintos escenarios en que nos vemos involucrados y más aún cuando somos partícipes en la detección de esta violencia que se manifiesta de diversas formas”, puntualizó de la Sotta.
El grupo de instrucción participó el año pasado en un curso de formación de monitores en violencia. El programa de agentes preventivos, a diferencia del anterior, considera la preparación de personas por sobre los 29 años de edad, quienes tendrán la misión de replicar lo aprendido en una institución como, por ejemplo, una junta de vecinos o dada la contingencia sanitaria actual realizar un trabajo de similares características empleando herramientas de internet.
Carabineros ha recibido 842 denuncias por violencia intrafamiliar durante el primer trimestre de este año en la región. Esta zona no contabiliza femicidios consumados este año, pero sí tres en calidad de frustrados, casos que cuentan con el patrocinio legal del SernamEG mediante la presentación de querellas.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.