GOBIERNO ELIMINA PERMISO PARA VIAJES INTERREGIONALES PARA FACILITAR DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS
Desde hoy las personas se podrán desplazar entre regiones sólo con el Pasaporte Sanitario, el cual tendrá validez para viajes entre comunas que se encuentren en fase 3 o superior. A partir de hoy, las personas que requieran realizar viajes de una región a otra podrán hacerlo sin obtener el permiso interregional, siempre y cuando […]
A partir de hoy, las personas que requieran realizar viajes de una región a otra podrán hacerlo sin obtener el permiso interregional, siempre y cuando la comuna desde la que se desplazan y hasta la que concurren se encuentren en fase 3, 4 ó 5 en el plan Paso Paso.
Quienes deseen realizar este tipo de desplazamiento, deberán hacer sólo un trámite al gestionar el Pasaporte Sanitario, el cual es un documento digital que contiene la información de la persona, el origen y destino del viaje, además de una declaración jurada en la que declara no haber tenido contacto con una persona contagiada por Covid-19, síntomas o haber estado enferma en los últimos 30 días. Quienes están confirmados como Covid positivos, no pueden obtener este documento.
“El objetivo de la eliminación del permiso interregional es facilitar el desplazamiento de las personas entre comunas que se encuentran con mejores índices sanitarios. No obstante, esto no quiere decir que las personas puedan concurrir a cualquier comuna del país, ya que quienes se encuentren en cuarentena o en transición no pueden realizar este tipo de desplazamiento y tampoco se puede concurrir a lugares que se encuentren en esas fases”, precisó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
El Seremi de Transportes de Tarapacá Carlos Navarrete, por su parte, indicó que «si bien en la región la mayoría de las comunas se encuentran en fase 3 incluyendo Alto Hospicio, es importante recalcar que quienes se trasladan a otra región deben ser residentes permanentes de la comuna que indican como domicilio en el trámite del pasaporte sanitario».
Este documento seguirá siendo obligatorio para viajar, se obtiene en la página web www.c19.cl y se recibe en el correo electrónico. El documento obtenido tiene un código QR con la situación de salud de la persona, la vigencia del documento y los lugares de origen y destino.
Además, a partir de este lunes se habilitó la apertura progresiva de fronteras, específicamente a través del Aeropuerto de Santiago, permitiendo así el ingreso de extranjeros, quienes también deben portar el Pasaporte Sanitario, además de un test PCR negativo que no tenga una antigüedad mayor a 72 horas y un seguro de salud que cubra las prestaciones asociadas al Covid-19.
el viernes pasado a las 19:34
el viernes pasado a las 16:44
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
el viernes pasado a las 22:05
el viernes pasado a las 21:09
el viernes pasado a las 19:34
el viernes pasado a las 16:44
el viernes pasado a las 15:11
Este lunes se ha anunciado la reapertura del Paso Los Libertadores, luego de que fuera cerrado de forma preventiva durante el fin de semana debido a los pronósticos de caída de nieve en la zona cordillerana.
La Delegación Presidencial Provincial de Los Andes ha informado a través de su cuenta oficial en Twitter que se permitirá el tránsito de todo tipo de vehículos por el sector a partir de las 8:30 hora de Chile y 9:30 hora de Argentina.
Asimismo, han asegurado que cualquier actualización del estado de la ruta se dará a conocer oportunamente a través de su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que el cierre preventivo se debió a que la nieve podría generar riesgos en la transitabilidad segura de esta ruta.
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
Abren Paso Los Libertadores para todo tipo de vehículos
El Paso Los Libertadores, ha sido reabierto este lunes tras haber sido cerrado de forma preventiva durante el fin de semana debido a los pronósticos de caída de nieve en la zona.
el viernes pasado a las 16:44
el viernes pasado a las 15:11
el viernes pasado a las 14:38
el viernes pasado a las 13:59
La Superintendencia de Salud ha revelado que en los primeros meses del año 2023, un gran número de cotizantes han abandonado las Isapres en medio de la crisis que están viviendo las aseguradoras.
En enero, había 1.870.410 cotizantes en las diversas prestadoras del país, pero esta cifra descendió a 1.809.822 en abril, lo que significa que el sistema privado de salud perdió 60.588 cotizantes en solo tres meses.
Las aseguradoras que más han perdido afiliados son Cruz Blanca, Consalud y Banmédica, mientras que Escencial es la única que ha crecido en este periodo.
El ex superintendente de Salud, Héctor Sánchez, explicó que la cantidad de personas que se están trasladando desde las Isapres a Fonasa se debe a tres variables: la situación económica del país, la tasa de desempleo y la crisis que se está viviendo en el sistema.
Sánchez también señaló que los que migran de las Isapres a Fonasa son personas menores de 50 años con ingresos altos y personas jóvenes y sanas que hacen poco uso del sistema. Aunque estos ciclos se han dado anteriormente en el país, el ex superintendente destacó que la crisis actual ha intensificado el fenómeno.
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
Más de 60 mil cotizantes abandonan isapres en 4 meses
Cruz Blanca, Consalud y Banmédica han perdido afiliados en orden decreciente, mientras que Escencial ha sido la única aseguradora que ha crecido en este periodo.
el viernes pasado a las 16:44
el viernes pasado a las 15:11
el viernes pasado a las 14:38
el viernes pasado a las 13:59