Trisotti y Ley de Migraciones: “Es necesario establecer requisitos y controles claros para quienes ingresan a nuestro país”
“Es urgente legislar sobre este asunto velando por la estabilidad de nuestra economía y las condiciones, derechos y obligaciones de los inmigrantes”, señaló el legislador luego de la reunión sostenida con subsecretario del Interior.
Luego de participar en una reunión con el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla y a propósito de la indicación sustitutiva que el gobierno enviará próximamente al proyecto de Ley de Migraciones, el diputado UDI Renzo Trisotti recalcó que valoramos que el Presidente Piñera se haya comprometido en el comienzo de su gobierno con cambiar la actual legislación que “claramente es necesario modernizar y perfeccionarla para garantizar una respuesta a las inquietudes de la ciudadanía en torno al fenómeno de la migración, estableciendo requisitos y controles claros para quienes ingresan a nuestro país”.
“Durante los últimos años Chile ha experimentado un incremento migratorio importante y debemos elaborar una política de largo plazo, que considere la realidad y los efectos que está produciendo en el norte del país en materias de salud, educación, vivienda y seguridad ciudadana, dijo.
Según se informó en la reunión, la idea del gobierno es crear un Servicio Nacional de Migración, la reconducción inmediata de personas que ingresen a Chile de manera irregular y garantizar la no criminalización de la migración, aspectos que –a juicio de Renzo Trisotti- “son positivos y buscan dar una respuesta a lo que el país hoy necesita”.
Y añadió: “Se requiere una norma que plantee normas claras, tanto en lo que respecta a los derechos de los inmigrantes como a las obligaciones de éstos, a través de una visión institucional que considere las consecuencias del fenómeno migratorio”.
“Chile necesita personas que vengan a contribuir y aportar, por lo que es urgente legislar velando por una migración segura, regular y ordenada”, finalizó el diputado Trisotti.
Valparaíso, 29 de marzo de 2018
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
el lunes pasado a las 20:55
el domingo pasado a las 22:16
El Gobierno de Chile lanzó en diciembre pasado el Fondo de Garantía para el Pequeño Empresario (Fogape) Chile Apoya, un beneficio económico destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) para ayudarlas a recuperarse y mantenerse en un escenario económico difícil tras la pandemia.
Hasta el 5 de mayo de 2023, el fondo ha beneficiado a 66.356 empresas. El Fogape Chile Apoya implica una política pública que establece condiciones para que sea más atractivo para los bancos hacer préstamos, brindando apoyo concreto a las empresas de menor tamaño.
Según Rodrigo Fuentes, de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, el Fogape permite acceder a un crédito más fácil y con menos costo financiero gracias al apoyo del Estado, lo que reduce el riesgo de no pago.
Requisitos para acceder al Fogape Chile Apoya
Para acceder al beneficio, las microempresas con ventas anuales de hasta 2.400 UF tienen garantizado el acceso, mientras que las pequeñas y medianas empresas con ventas entre 2.402 y 100.000 UF deben cumplir con al menos uno de los requisitos establecidos, como pertenecer a un rubro prioritario, no haber recibido créditos en los programas anteriores o estar dentro del catastro de afectados por eventos de violencia rural. Además, todas las pymes deben tener una evaluación crediticia aprobada por cada entidad financiera.
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
Descubre cómo financiar tu Pyme con el Fogape Chile Apoya
El Fogape Chile Apoya es una iniciativa del gobierno que tiene como objetivo brindar apoyo a las pequeñas y medianas empresas del país, para así acceder a créditos más económicos.
el lunes pasado a las 20:55
el domingo pasado a las 22:16
Renzo Trisotti, Cristhian Moreira y Álvaro Carter cuestionaron la “excesiva seguridad” que se dispuso y exigieron al Gobierno “determinar quién adoptó esta desproporcionada medida”.
El diputado por la Región de Tarapacá, Renzo Trisotti (UDI), junto a los integrantes de la comisión de Defensa de la Cámara Baja, Cristhian Moreira y Álvaro Carter, oficiaron esta mañana al delegado presidencial de la zona y a la avanzada presidencial del actual Gobierno, luego que se excluyera a la ciudadanía del desfile por el Día de las Glorias Navales, conmemorado este 21 de mayo en Iquique.
Al respecto, y junto con calificar como “inaceptable” la determinación adoptada por las autoridades, los parlamentarios gremialistas exigieron al Ejecutivo “determinar y asumir las responsabilidades que correspondan”, sobre todo luego que el Presidente Gabriel Boric -quien participó del evento- asegurara esta mañana que no fue su “instrucción” haber apartado al público de la celebración.
“Es absolutamente inaceptable la decisión que adoptaron las actuales autoridades del gobierno, en orden a excluir a los iquiqueños y a todos los chilenos del desfile que conmemoraba el Día de las Glorias Navales. Este evento es una tradición histórica en Iquique, que durante décadas ha incluido a toda la ciudadanía, sin distinción, pero lamentablemente este año las autoridades quisieron que fuera distinto y terminaron por excluir a la mayoría de los vecinos y vecinas que quisieron acompañar a la Armada de Chile en su tradicional celebración”, cuestionaron los integrantes de la Bancada UDI.
En esa línea, y tomando en cuenta que el propio alcalde de Iquique, Mauricio Soria, declaró que “es la seguridad presidencial la que toma a cargo todos los protocolos de ingreso y de acceso”, agregando que “tratamos de conversar con la avanzada y les dijimos que era pertinente que fuera mucho más cerca, pero entiendo que no fue así”, los diputados Trisotti, Moreira y Carter aseguraron que “el Gobierno tiene el deber de aclarar quién fue el responsable de haber adoptado esta desproporcionada medida, porque terminó siendo una afrenta hacia todos los iquiqueños”.
“Si fue la avanzada presidencial o la delegación de Tarapacá la que decidió excluir a la ciudadanía del desfile por el 21 de mayo, va a ser el Gobierno el que tendrá que aclararlo y determinar las sanciones que correspondan. Es inaceptable que se haya sitiado la ciudad sin explicación alguna, no sólo impidiendo que los iquiqueños pudieran participar de esta histórica conmemoración, sino que también limitando que pudieran expresarse libremente”, reiteraron los parlamentarios gremialistas, quienes finalmente criticaron al actual Mandatario por no haber revocado dicha decisión a tiempo.
“Hoy ya no sirve que el Presidente Boric diga que no fue su decisión y que lamenta que los iquiqueños no hayan podido participar del desfile, porque al final del día, la única sensación que a todos nos queda, es que el Gobierno está prefiriendo alejar a la ciudadanía de este tipo de eventos por temor a que se puedan manifestar libremente”, criticaron los diputados Trisotti, Moreira y Carter.
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
UDI Oficia Delegado por excluir al público del desfile del 21 de mayo
Bancada UDI oficia a delegado de Tarapacá y a la avanzada presidencial por “sitiar” Iquique y excluir al público del desfile por el 21 de mayo
el lunes pasado a las 20:55
el domingo pasado a las 22:16