el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
Luego de participar en una reunión con el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla y a propósito de la indicación sustitutiva que el gobierno enviará próximamente al proyecto de Ley de Migraciones, el diputado UDI Renzo Trisotti recalcó que valoramos que el Presidente Piñera se haya comprometido en el comienzo de su gobierno con cambiar la actual legislación que “claramente es necesario modernizar y perfeccionarla para garantizar una respuesta a las inquietudes de la ciudadanía en torno al fenómeno de la migración, estableciendo requisitos y controles claros para quienes ingresan a nuestro país”.
“Durante los últimos años Chile ha experimentado un incremento migratorio importante y debemos elaborar una política de largo plazo, que considere la realidad y los efectos que está produciendo en el norte del país en materias de salud, educación, vivienda y seguridad ciudadana, dijo.
Según se informó en la reunión, la idea del gobierno es crear un Servicio Nacional de Migración, la reconducción inmediata de personas que ingresen a Chile de manera irregular y garantizar la no criminalización de la migración, aspectos que –a juicio de Renzo Trisotti- “son positivos y buscan dar una respuesta a lo que el país hoy necesita”.
Y añadió: “Se requiere una norma que plantee normas claras, tanto en lo que respecta a los derechos de los inmigrantes como a las obligaciones de éstos, a través de una visión institucional que considere las consecuencias del fenómeno migratorio”.
“Chile necesita personas que vengan a contribuir y aportar, por lo que es urgente legislar velando por una migración segura, regular y ordenada”, finalizó el diputado Trisotti.
Valparaíso, 29 de marzo de 2018
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.