Como una gran noticia calificó el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, el aumento de los recursos asignados al Fondo de Medios de comunicación en Tarapacá que, en el marco de la Ley de Presupuesto del Año 2018, para este año consolida más de $ 92 millones para el financiamiento de proyectos regionales.
Si bien en primera instancia se informó que los recursos ascendían a $ 82 millones, desde el nivel central se determinó un aumento de 10 millones de pesos, en el marco de los recursos definidos en la Ley de Presupuestos, lo que a juicio del vocero regional de Gobierno, “dicho incremento permitirá que más medios de comunicación puedan acceder a estos fondos concursables para desarrollar sus propuestas; y junto con ello incentivar la educación y participación ciudadana, además de visibilizar temas de interés para la comunidad regional, entre ellos, la equidad de género y no discriminación”.
Cabe señalar que durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, los recursos de este fondo se han incrementado considerablemente, lo que ha permitido fortalecer el trabajo de los medios de comunicación, y generar iniciativas que aporten al desarrollo social y cultural del país, rescatando la identidad propia de cada región.
Para Ciocca, lo importante es que entre el 2014 y 2017 se financiaron 126 proyectos de producción de medios locales, tanto en radio, prensa escrita, televisión y online; con una inversión de $ 276 millones.
“Es por ello que esperamos que para este año 2018, los medios de comunicación sigan fortaleciendo su trabajo, con proyectos que no sólo informen del acontecer local, sino también propiciando el entretenimiento, la cultura y la educación como base para el desarrollo social de la comunidad tarapaqueña”.
En cuanto al inicio del fondo concursable, Ciocca indicó que las bases administrativas y técnicas deberán ser aprobadas por el Consejo Regional, y una vez que se concrete dicho proceso, se lanzará el concurso oficialmente.
RECURSOS
Un aspecto relevante de las modificaciones para este año, según informó el Seremi de Gobierno, es la modificación de los recursos asignados a los medios, según el tipo de soporte.
“A diferencia de años anteriores, para este 2018 se homologó el monto de recursos para los medios de radio, televisión y prensa escrita, los cuales podrán solicitar hasta $ 3.500.000 como monto máximo. Mientras que los medios online o soportes electrónicos podrán acceder hasta $ 2 millones para la ejecución de sus proyectos”.
Comentó que en el caso de las radios comunitarias, se mantendrá el monto máximo de financiamiento de $ 4 millones, recordando que este tipo de medios corresponden a aquellos cuya personalidad jurídica se rige por la Ley 19.418 sobre juntas de vecinos y demás organizaciones.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.