Primera Dama lanza inédito “MIM Virtual”: Museo abre sus puertas virtuales para todo Chile en el Día del Niño y la Niña
Mediante “MIM Virtual”, un recorrido en 360°, el Museo Interactivo Mirador acerca sus salas temáticas, experimentos científicos y su oferta educativa, lúdica e interactiva a las familias del país, para entretenerse en casa en contexto de pandemia. En el marco del Día del Niño y la Niña, la primera dama y presidenta del MIM, Cecilia […]
Mediante “MIM Virtual”, un recorrido en 360°, el Museo Interactivo Mirador acerca sus salas temáticas, experimentos científicos y su oferta educativa, lúdica e interactiva a las familias del país, para entretenerse en casa en contexto de pandemia.
En el marco del Día del Niño y la Niña, la primera dama y presidenta del MIM, Cecilia Morel, junto a su directora, Dalia Haymann, y el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, anunció el lanzamiento de “MIM Virtual”, un recorrido digital interactivo en 360°, que permite acceder al museo desde cualquier parte de Chile o el mundo, y tener una experiencia más cercana a la visita presencial, y que incorpora una serie de recursos audiovisuales y experimentos para desarrollar en casa.
“En este día especial para las familias chilenas, el MIM abre sus puertas virtuales para acercar el museo y su inmenso contenido científico a los niños y niñas del país, a través de una herramienta atractiva, interactiva y amigable y que constituye un aporte educativo relevante en este momento. En tiempos de pandemia, el MIM se adapta a sus nuevas necesidades”, señaló la Presidenta del MIM, Cecilia Morel.
Por medio de “MIM Virtual” es posible recorrer 1.885 metros cuadrados de superficie expositiva y conocer en detalle diez espacios temáticos. En el primer piso las salas de Arte y Ciencia, Mecanismos, Fluidos, Zona Lab2 y Robótica, Zona de Inteligencia Artificial y el pasillo central; y en el segundo piso Neurozona, Electromagnetismo y Luz.
Este espacio fue diseñado para que los usuarios vayan descubriendo el museo con la sensación de estar caminando allí y acceder a material multimedia durante el recorrido, de manera de ofrecer una experiencia interactiva, tan propia del estilo MIM. Los visitantes accederán a distintos videos con contenido de los espacios, los fenómenos científicos detrás de los módulos y una serie de experimentos relacionados.
Es así como los visitantes virtuales se encontrarán con entretenidas demostraciones y tutoriales científicos para aprender didácticamente y con materiales sencillos. Por ejemplo, al ingresar a la sala Fluidos podrán descubrir cómo preparar las clásicas burbujas del museo; en el acceso de la sala Ciudadela se sorprenderán con experimentos cortos asociados a la luz y el color. En la sala Tierra experimentarán con los sismos y en el Pasillo Central reconocerán los módulos icónicos del MIM, como son la cama y pared de clavos con información y datos curiosos.
La idea es que se hayan en los siguientes establecimientos
Dalia Haymann, directora ejecutiva del MIM, afirmó que este proyecto fue un gran desafío, no solo porque fue ideado y desarrollado durante la pandemia por coronavirus, sino que también tenía que tener un aspecto interactivo, algo que no se ve en otros recorridos virtuales de espacios similares. “Quisimos suplir la necesidad de los visitantes de seguir en contacto con la experiencia real que el MIM propone y, a la vez, entregar la posibilidad de planificar de mejor forma la visita real cuando el museo abra físicamente sus puertas”, indicó.
El ministro de Ciencia, Andrés Couve destacó que “una vez más el MIM nos sorprende con su capacidad para adaptarse y expandirse buscando siempre nuevas maneras de acercar la ciencia y la tecnología a los niños y niñas. Este nuevo esfuerzo cobra una relevancia especial en este contexto y vuelve a poner la curiosidad de los niños al centro, llegando esta vez a todos los rincones de Chile de la mano de la tecnología. Los felicito y los dejo a todos invitados a explorar el MIM en este nuevo formato y a redescubrir este espacio tan querido por todos”.
Este espacio fue desarrollado con tecnología Matterport 3D y el escaneo del museo se realizó con una cámara en 360 grados que contiene seis lentes grandes angulares, ambas herramientas tecnológicas ideales para crear experiencias inmersivas y realistas.
“MIM Virtual” está alojado en el sitio web del museo (www.mim.cl), que fue rediseñado para ser más amigable, moderno e intuitivo y que además se desarrolló en base a una nueva imagen corporativa que refleja lo que es el MIM hoy, tras 20 años de historia.
https://my.matterport.com/show/?m=d4uRwkgr5pZ&help=1&f=0
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.




















































