Los fármacos utilizados para tratar la disfunción eréctil podrían estar asociados con un menor riesgo de padecer la enfermedad de Alzhéimer, señala un estudio que publicó Neurology.
El trabajo no prueba que ese tipo de medicamentos reduzcan el riesgo de sufrir alzhéimer, "solo muestra una asociación", destacó la Academia Estadounidense de Neurología, que publica la citada revista.
En la investigación, encabezada por el University College de Londres, se examinaron los historiales médicos de 269.725 hombres con una edad media de 59 años a los que se había diagnosticado recientemente disfunción eréctil, pero que no tenían problemas de memoria ni de pensamiento al inicio del estudio.
En él se comparó el 55% de los participantes a los que se había recetado fármacos para la disfunción eréctil con el 45% a los que no.
Estos tuvieron un seguimiento medio de unos cinco años y, durante ese periodo, 1.119 personas desarrollaron la enfermedad de Alzhéimer.
Los datos recogidos se ajustaron a otros factores que podrían afectar a la tasa de alzhéimer, como la edad, el hábito de fumar y el consumo de alcohol.
El resultado fue que las personas que tomaban medicamentos para la disfunción eréctil tenían un 18% menos de probabilidades de desarrollar alzhéimer que las que no, agrega la nota de la Academia Estadounidense de Neurology.
La investigación se basó en registros de recetas y los autores indicaron que la asociación entre medicamento y reducción de riesgo de la enfermedad fue mayor en quienes recibieron más recetas durante el periodo de estudio.
"Relación controvertida"
Además, dijeron que una de las limitaciones del artículo es que se basa en la cantidad de uso de recetas, por lo que no disponían de información sobre si los participantes realmente utilizaban los fármacos.
La directora del estudio, Ruth Brauer, del University College, estimó que "se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos, aprender más sobre los posibles beneficios y mecanismos de estos fármacos y estudiar la dosis óptima".
Comentando la investigación, en la que no participó, Ivan Koychev, de la Universidad de Oxford, resaltó precisamente la limitación del uso de la cantidad de recetas para recopilar datos. "Este tipo de fármacos suele tomarse según las necesidades, por lo que es difícil saber qué cantidad se tomó realmente y con qué frecuencia", dijo al Science Media Centre, una base de recursos científicos para periodistas.
Además, estimó que "la relación con la enfermedad de Alzheimer, es en particular controvertida, ya que se sabe que una proporción significativa de los casos de demencia diagnosticados clínicamente como alzhéimer presentan patologías adicionales o alternativas".
La investigadora Tara Spires-Jones, presidenta de la Asociación Británica de Neurociencias, reiteró que el estudio "no prueba de forma concluyente" que los fármacos para la disfunción eréctil reduzcan el riesgo de alzhéimer, "pero proporciona una buena evidencia de que merece la pena seguir estudiando este tipo de fármacos en el futuro".
La directora de investigación del británico Alzheimer’s Reseach Leah Mursaleen coincidió en que es "un hallazgo alentador", pero que aún no confirma si “son directamente responsables de la reducción del riesgo de alzhéimer, ni si pueden ralentizar o detener la enfermedad”.
Por ello, estimó, serán necesarias más investigaciones -incluidos ensayos clínicos- para confirmar si pueden desempeñar un papel en la prevención o el tratamiento del alzhéimer y establecer si pueden tener efectos en otros grupos, como las mujeres y los hombres sin diagnóstico de función eréctil.
No es la primera vez que un estudio vincula alzhéimer y estas medicinas. Nature Aging publicó una investigación en 2021 que identificaba el sildenafilo -principio activo utilizado por algunos fármacos para tratar la disfunción eréctil- como un potencial medicamento para prevenir y tratar esa enfermedad.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Esta semana, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una serie de visitas a medios de comunicación radial en la región, para informar los principales avances en materia energética anunciados durante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá