Un total de 35 incendios estuvieron combatiendo las empresas forestales el día de ayer, más apoyo al trabajo de Conaf y Bomberos, siendo los más graves los que afectan las comunas de Cabrero, Nacimiento, Capitán Pastene y Paillaco.
En total las empresas desplegaron 121 brigadas entre terrestres y helitransportadas, 16 helicópteros, 20 aviones AT y helicópteros pesados como el Chinook y Kamov durante el día, y para la noche, se mantuvieron combatiendo 138 brigadistas y supervisores.
Casas y escuelas quemadas, animales heridos, extensos daños y mucho sufrimiento han provocado los incendios en el sur de nuestro país. Incendios que mantienen 8 alertas rojas a lo largo del país, de ellas cuatro son en la región del Biobío. Frente a esta situación las empresas asociadas a la Corporación Chilena de la Madera -Corma- desplegaron una importante cantidad de recursos aéreos y terrestres para apoyar las labores de combate de Conaf y Bomberos.
En las últimas 24 horas, han combatido un total de 35 incendios entre Biobío y Los Ríos, con 121 brigadas entre terrestres y helitransportadas, 16 helicópteros, 20 aviones AT y los helicópteros pesados como el Chinook y Kamov. Potenciando además el combate nocturno con cerca de 140 brigadistas y supervisores.
Los incendios más complejos hasta el momento son el incendio “San José Grande” en la comuna de Nacimiento, Región del Biobío, el incendio “Las Delicias y otros” que afecta a la comuna de Capitán Pastene en la Región de La Araucanía y el incendio “Chamill” de la comuna de Paillaco, región de Los Ríos, además del incendio de Cabrero que afectó la planta industrial de Masisa.
El presidente del departamento de Protección de Corma, Ramón Figueroa, señaló que, “las empresas están trabajando a su máxima capacidad, tenemos incendios muy complejos en tres regiones, la prioridad es proteger viviendas y a las personas, pero con la gran cantidad de incendios que ocurren de forma simultánea es difícil controlarlos, además las condiciones climáticas, el viento principalmente, dificulta las labores de combate”.
Y añadió que, “dada las condiciones climáticas que se esperan para las próximas horas, instamos a la ciudadanía a prevenir los incendios y a denunciar cualquier conducta sospechosa a los números de emergencia de Conaf y a la autoridad. Tras estos incendios está la mano humana, por negligencia o intencionalidad”.
Figueroa también recordó que en Chile el 99% de los incendios tiene causa humana, tal como se ha podido detectar en la tragedia del incendio de Viña del Mar. Al respecto, señaló que, “solo en la comuna de Nacimiento, Biobío, donde se registra uno de los incendios más graves, la intencionalidad llega al 50%, mientras que en Lumaco (Araucanía) es de un 32% y Cabrero 30% y recordó que en la última temporada en Malleco y Cautín la intencionalidad alcanzó una cifra récord del 80%”.
138 brigadistas y supervisores estuvieron combatiendo incendios durante la noche
Corma informó que en el incendio Las Delicias de la comuna de Capitán Pastene, La Araucanía, las empresas mantuvieron operativas 22 brigadistas y una brigada mecanizada.
En el incendio de Nacimiento, en tanto, las empresas estuvieron trabajando 88 brigadistas durante esta noche. Y en el incendio Chamil de la región de Los Ríos, 28 profesionales se mantuvieron combatiendo en la noche.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.