el viernes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 17:29
La referente del programa de salud cardiovascular del Servicio de Salud de Iquique, Nury Basly, explicó que son los profesionales convocados a esta actividad quienes tienen un trato directo con quienes padecen esta patología crónica.
“Hoy estamos actualizando las técnicas para la suministración de la Insulina, básicamente porque han aparecido nuevos mecanismos en beneficio de las personas que deben cumplir con este procedimiento”, especificó la referente del programa de Salud Cardiovascular, quien destacó que las nuevas formas para inyectar favorecen la adhesión de los pacientes a los tratamientos. “Esto finalmente redunda en un mejor manejo y tratamiento de la enfermedad en beneficio de quienes la padecen”.
Basly, comentó la aparición de lápices para suministrar Insulina, una técnica nueva que a su juicio mejora las posibilidades de control. “Estas otras opciones nos dan la posibilidad de otorgar un mejor manejo en favor de las personas”.
Profesionales del Hospital Regional de Iquique, del Consultorio General Urbano, CGU, Héctor Reyno, de salud municipal, universidades y salud municipal; fueron parte de esta actualización impulsada por el Servicio de Salud de Iquique para mantener informados a los equipos clínicos que tienen contacto directo con la población crónica de nuestra región de Tarapacá.
Fue la asesora médico en diabetes, Catalina Sanhueza, una de las expositoras de esta jornada, quien dio a conocer que el año 2017 se produjeron 0,2 millones de muertes asociadas a esta patología en todo Sudamérica, lo que aseveró con firma la importancia de siempre mejorar la forma de abordar a este tipo de pacientes.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.