el jueves pasado a las 15:39
Interesados podrán solicitar el permiso especial, con motivo de la fiesta, desde el lunes 8 al 15 de julio, en la oficina de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones ubicada en Padre Hurtado N°2140, de 9.00 a 13.00 horas. Quienes cumplan los requisitos podrán prestar el servicio entre el lunes 8 y el domingo 21 de julio.
Las Resoluciones Exentas N°583/2019 y N°593/2019, dictadas por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Carlos Navarrete ya fueron publicadas y permitirán, a partir del lunes 8 de julio, que aquellos interesados en prestar el servicio de transporte público de pasajeros desde y hacia el pueblo de La Tirana por la festividad religiosa, puedan obtener la autorización especial para ingresar y salir del pueblo sin inconvenientes.
Para ello, los transportistas deberán acudir a las oficinas ubicadas en calle Padre Hurtado N°2140 (entre avenidas Diagonal Francisco Bilbao y Arturo Prat) en la ciudad de Iquique, entre el lunes 8 y el lunes 15 de julio desde las 9.00 y hasta las 13.00 horas.
Según lo que informó el Seremi de Transportes Carlos Navarrete, “el Servicio de transporte público de pasajeros urbanos, rurales e interurbanos desde y hacia el pueblo de La Tirana, lo podrán realizar entre el lunes 8 y el lunes 21 de julio de 2019. Este servicio podrá ser prestado por buses, minibuses y taxis en cualquiera de sus modalidades, debidamente inscritos en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros. (RNSTPP), además de contar con Certificado de Revisión Técnica aprobado por una Planta Revisora Clase A”.
Los vehículos de transporte público con inscripción vigente deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Cabe destacar que el servicio de transporte privado remunerado de pasajeros realizado en buses y minibuses, deberá acogerse a lo establecido en el Decreto Supremo 80 del 2004 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones es decir, disponer del contrato y el formulario de nómina de pasajeros para viaje ocasional, timbrado por la SEREMITT, y no podrá utilizar los paraderos asignados por los municipios para el transporte público de pasajeros.
En tanto, los servicios de transporte público prestado en buses urbanos, sólo podrán solicitar autorización para un máximo de un 30% de la flota inscrita en RNSTPP.
A su vez, los taxis colectivos inscritos bajo el marco de la ley 20.474, sólo serán autorizados para prestar servicios los días 13, 14, 15, 16, 20 y 21 de julio, en estricta relación con el punto N° 4 de la Resolución Exenta 338 del 28 de mayo de 2013 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Los buses y minibuses inscritos en el RNSTPP de Tarapacá, bajo la modalidad de transporte rural y que cuenten en su recorrido habitual como punto de destino la localidad de La Tirana, no les será exigible la presente autorización para ocupar el estacionamiento definido por la Municipalidad de Pozo Almonte; sin embargo, de ocupar los paraderos definidos por los municipios de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, fuera de sus terminales regulares, deberán presentar la autorización que alude la presente resolución.
Las tarifas serán fijadas en forma libre, debiendo ser anunciadas al público, mediante caracteres destacados conforme a lo dispuesto en el Artículo N° 48 del D.S. 212/92 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Los lugares de salida y/o llegada del transporte público de pasajeros en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y la localidad de La Tirana, serán definidas por las respectivas municipalidades.
Las empresas de buses interurbano que deseen realizar servicios desde terminales de buses fuera de la Región de Tarapacá hasta la localidad de la Tirana, deberán solicitar la autorización en la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, entregando la nómina de vehículos y los documentos señalados.
El servicio de transporte público de pasajeros, desde y hacia el pueblo de La Tirana, podrá ser prestado por buses, minibuses y taxis en cualquiera de sus modalidades, para lo cual deberán contar con Certificado de Revisión Técnica aprobado por una Planta Revisora Clase «A» y el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de pasajeros.
Por último, personal de Carabineros de Chile, Inspectores Municipales e Inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, fiscalizarán el estricto cumplimiento de la Resolución, denunciando las infracciones que se constaten al Juzgado de Policía Local.
DOCUMENTOS PARA SOLICITAR PERMISO ESPECIAL PARA REALIZAR SERVICIO HACIA LA TIRANA
Para buses urbanos, rurales e interurbanos:
– Los buses urbanos sólo podrán solicitarlo para el 30% de la flota (quienes no recibirán subsidio establecido por el artículo N°3, letra B de la Ley N°20378)
– Antigüedad máxima del vehículo debe ser año 2012 (buses urbanos).
– El trámite lo realiza el representante legal del servicio.
– Listado de vehículos que solicitan permiso.
– Fotocopia de certificado de revisión técnica vigente.
– Fotocopia de certificado de inscripción en RNSTPP vigente (cartola).
Para taxis colectivos (urbanos) antigüedad máxima del vehículo debe ser año 2012:
– El trámite lo realiza el representante legal del servicio.
– Listado de vehículos que solicitan permiso.
– Fotocopia de certificado de revisión técnica vigente.
– Fotocopia de certificado de inscripción en RNSTPP vigente (cartola).
Para taxis básicos la antigüedad máxima del vehículo debe ser año 2012:
– El trámite lo realiza el propietario del servicio quien deberá presentar su cédula de identidad y en el caso de no ser propietario, deberá entregar la autorización notarial en original con fotocopia simple del RUN de quién esté autorizado para retirar.
– Fotocopia de certificado de revisión técnica vigente.
– Fotocopia de certificado de inscripción en RNSTPP vigente (cartola).
– Retira solo el propietario.
Para mayor información puede consultar al teléfono 224213600 de lunes a jueves de 9 a 17.30 horas y los viernes de 9 a 16.30 horas.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Autoridades regionales y comunales se reunieron en Huara para promover el acceso a beneficios energéticos entre mujeres rurales, en una jornada encabezada por la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, y que contó con la participación del alcalde José Bartolo, la directora regional de Senapred, la directora de PRODEMU y equipos técnicos de la Seremi de Agricultura de Tarapacá.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Autoridades regionales y comunales se reunieron en Huara para promover el acceso a beneficios energéticos entre mujeres rurales, en una jornada encabezada por la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, y que contó con la participación del alcalde José Bartolo, la directora regional de Senapred, la directora de PRODEMU y equipos técnicos de la Seremi de Agricultura de Tarapacá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.