Vistiendo sus atuendos tradicionales aymaras, la comunidad levantó pancartas en señal de protesta, mientras que con los lienzos y gritos que hicieron resonar por las calles dieron a conocer su profunda indignación por los abusos sufridos a manos de la compañía minera transnacional que opera en su territorio y la fuerte determinación de la comunidad por defenderse y exigir justicia y reparación: “Cerro! Escucha! Secaste Lagunilla!”, “Cancosa! Presente! Defiende el medio ambiente!”, “Basta ya! Por nuestro patrimonio!”, “Por la vida de Cancosa!”, “Lagunilla afectada por Cerro Colorado”, “Protejamos nuestras tierras”, “Cancosa! Unida! Defiende Lagunilla!”.
Al respecto, Freddy Moscoso, presidente de la directiva de la Comunidad de Cancosa, puntualizó que “lo que estamos representando aquí es por el daño ambiental causado a nuestro territorio. BHP Billiton es responsable del daño causado desde 1994, pasando por los bodefales, sin autorización de la comunidad, afectando la alimentación para nuestros animales. Además de todo lo que implica la extracción del agua. Había un protocolo que debían respetar, y no lo han hecho”.
Ante la Superintendencia de Medio Ambiente, los representantes de la comunidad junto a la abogada de Defensoría Ambiental, Alejandra Donoso, presentaron denuncias por daño inminente grave al medio ambiente por la generación de efectos no previstos en la evaluación del proyecto Continuidad Operacional por Cerro Colorado durante su ejecución; y por daño grave e inminente para el medio ambiente a consecuencia del incumplimiento grave de las normas, medidas y condiciones previstas en la Resolución de Calificación Ambiental 69/2015 durante la operación del proyecto Continuidad Operacional de Cerro Colorado.
Además, impugnaron a BHP Billiton, la minería australiana que es el principal inversionista en Cerro Colorado, por abusar de las aguas y el patrimonio cultural de una comunidad indígena aymara en el altiplano andino desde sus oficinas centrales en Melbourne: “Secaste mi pueblo, secaste Lagunilla!”.
Posteriormente, también se realizó una presentación ante el Consejo de Monumentos Nacionales por la afectación a monumento arqueológico, debido a la existencia de hallazgos superficiales de patrimonio arqueológico y por delito de daño al patrimonio arqueológico y camino tropero.
Cancosa ha mantenido una actitud constructiva de búsqueda de soluciones y compatibilidad de la actividad económica de Cerro Colorado y el respeto por los derechos fundamentales de la comunidad. Sin embargo, Cerro Colorado no ha actuado con la misma actitud y su comportamiento obliga a la Comunidad Indígena Aymara Cancosa a ejercer las acciones que el ordenamiento jurídico provee para el resguardo de sus derechos y la protección de su territorio.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.