Néstor Gabriel Jofré, hijo de pampinos y orgullosamente iquiqueño, ha decidido dar el paso y postularse como concejal para la comuna de Iquique. Con una visión clara y una energía incansable, Jofré está comprometido con su ciudad y con devolverle el brillo y la seguridad que sus habitantes merecen. "Les cuento que me estoy postulando al cargo de concejal para Iquique", anuncia con pasión en sus encuentros comunitarios y redes sociales.
Una campaña enfocada en la seguridad y el bienestar ciudadano
Con un fuerte enfoque en dos problemáticas que afectan a Iquique, Jofré se ha ganado la atención de muchos votantes. Sus slogans "No más delincuencia" y "No más migración ilegal" reflejan las prioridades de su campaña. "Nuestro querido Iquique debe volver a crecer y ser un ejemplo de desarrollo en Tarapacá", asegura. Para ello, propone una serie de medidas concretas que van desde mejorar la seguridad en las poblaciones, con más iluminación y cámaras de vigilancia, hasta iniciativas que fortalezcan el deporte y la salud pública.
"Es fundamental mejorar la seguridad en las poblaciones", afirma, detallando un plan que incluye la instalación de cámaras, alarmas comunitarias y la creación de más lomos de toro en áreas críticas. Jofré también aboga por recuperar las canchas deportivas, para que los jóvenes y niños tengan espacios seguros donde desarrollarse y evitar así el flagelo de las drogas. "Volver a recuperar las canchas es clave para que nuestra juventud pueda soñar y alejarse de los peligros", añade.
Compromiso con la salud y la infraestructura
Néstor Jofré está comprometido con mejorar la calidad de vida en Iquique, y su propuesta incluye soluciones inmediatas para problemas que aquejan a diario a la comunidad. Una de sus principales propuestas es la creación de clínicas móviles que recorran los barrios, brindando atención médica a todos, especialmente a los adultos mayores. "Fortalecer la salud con clínicas móviles en tu barrio es algo que necesitamos para un Iquique más justo y saludable", comenta.
Además, ha sido enfático en la necesidad de mejorar la infraestructura urbana, asegurando que, de ser electo, se encargará de que tapar los hoyos en las calles de la ciudad sea una obligación. "Es inaceptable que las calles de Iquique sigan dañando los vehículos de los vecinos. Es algo que debe solucionarse ya", afirma con firmeza.
Un defensor del turismo y la economía local
Néstor Jofré también tiene una visión a largo plazo para el desarrollo económico de la ciudad. Su plan incluye el fortalecimiento del turismo y el apoyo a los negocios locales y emprendedores. "Luchar por el turismo y los emprendedores establecidos es vital para que Iquique vuelva a ser un referente económico en la región", destaca.
Una campaña para la comunidad, con la comunidad
Jofré se define como un "concejal a todo terreno" y promete ser un incansable fiscalizador de los recursos municipales, trabajando siempre de la mano de la ciudadanía. "Prometo trabajar para ustedes y ser un incansable fiscalizador", repite en sus encuentros, buscando generar confianza y cercanía con sus electores.
Con una campaña que resalta su amor por Iquique y su conexión con las raíces pampinas, Jofré espera contar con el apoyo de todos los iquiqueños este 27 de octubre. "Juntos podemos avanzar por un mejor Iquique", concluye, confiado en que su energía y dedicación lo llevarán a ser la voz que la comuna necesita en el Consejo Municipal.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.