Sernatur Tarapacá potencia el desarrollo de eventos regionales
Más de 80 millones se han invertido en la realización de los diversos eventos que se han desarrollado durante este verano en las comunas de la región.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 16:07
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
Cuando pensamos en vacaciones, se nos viene a la mente un sinfín de actividades entretenidas por hacer, desde viajes por las comunas del interior, hasta cantar y bailar al ritmo de la música de nuestro grupo favorito. Es por esto que, desde el año pasado, Sernatur Tarapacá en conjunto con los representantes de los municipios de las siete comunas de nuestra región, consolidaron un calendario de actividades, el cual contempló entretenidos panoramas para quienes nos visitan y viven el turismo todo el año.
La calendarización que consolidó 14 proyectos –dos por cada comuna- se desarrolló gracias al programa FNDR “Capacitación, Fortalecimiento y Promoción Turística de la Región de Tarapacá” financiado por el Gobierno Regional, aprobado por el Consejo Regional y ejecutado por Sernatur, y tuvo por objetivo potenciar el desarrollo de actividades para la puesta en valor de tradiciones ancestrales y nuestra identidad local.
“El trabajo con los municipios siempre ha sido muy importante para nosotros, por lo que desarrollamos este calendario para poder entregarle a los turistas y quienes viven en Tarapacá, una parrilla de actividades donde nuestras raíces fueran las protagonistas”, explicó la directora (s) de Sernatur Tarapacá, Marina Ferreira, quien además agregó que “la idea es que estas actividades se sigan realizando en el futuro y que los municipios impulsen más eventos”.
Para la realización de estos proyectos, la dirección regional de turismo financió 5 millones para cada una de las actividades, entre las cuales se encuentra la feria gastronómica del Limón de Pica, organizado por la comuna de Pica; el concierto de Jazz desarrollado por la Ilustre Municipalidad de Iquique; la Expo Rutas Ancestrales de Pozo Almonte; la Conmemoración de la Matanza de Santa María realizada en Alto Hospicio; el gran Encuentro de Carnavales de Camiña; el Concurso de la Quínoa en Colchane; y la Expo Huara, entre otras actividades.
Eventos con tradiciones
Otras de las actividades que se realizaron con el apoyo de Sernatur Tarapacá esta temporada, fue el Tambo Andino, festividad de los pueblos originarios que mostró lo mejor de nuestros bailes, música y gastronomía.
“En esta oportunidad nuestro aporte contempló 11 millones de pesos, con los cuales se apoyó en la difusión y promoción del evento, y la contratación de bandas de bronce, bailes folclóricos y agrupaciones de lakitas. Estamos muy contentos del trabajo realizado y el gran éxito que tuvo esta nueva versión del Tambo Andino, que congregó a más de 6 mil visitantes por día”, explicó Ferreira.
Para la presidenta de la Asociación de Mujeres Indígenas de la Región de Tarapacá, Francisca Salazar, el apoyo de Sernatur fue vital para el éxito del evento. “Es la primera vez que organizamos un evento de esta envergadura, por lo que el apoyo del equipo de la dirección regional de turismo fue muy importante para nosotros. Estamos muy contentos de lo realizado en la versión 2018 de esta actividad, la que representa nuestras tradiciones y raíces”.
Por otro lado, y desde el 1 al 4 de marzo, se realizará el II encuentro cultural y turístico, “Anata Andino”, actividad que se desarrollará en la plaza de armas de Alto Hospicio. En este evento, el apoyo de Sernatur Tarapacá se traduce en 8 millones de pesos, los cuales contemplan la contratación de 2 grupos internacionales: Ch’ila Jatun y Sisay Bolivia.
“Invitamos a todos nuestros visitantes y quienes viven en nuestra región, a formar parte de las diversas actividades que se realizarán en Tarapacá, con el fin de seguir potenciando el desarrollo turístico regional”, finalizó Ferreira.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.























































