el viernes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 17:29
En el marco del ciclo de Seminarios Regionales organizados por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), la consejera del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, dio a conocer el Informe de Política Monetaria (IPoM) de Marzo, en charla sobre “Las Variables que Marcarán el 2018”. La actividad, coordinada por la Asociación de Industriales de Iquique, Sofofa y apoyada por ZOFRI S.A., contó con la presencia del Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, el presidente de ZOFRI S.A., Julio Ruiz Fernández y autoridades.
La consejera destacó los positivos resultados obtenidos por Tarapacá en el INACER del cuarto trimestre del 2017, indicador que señaló un crecimiento de 8,6% en la actividad regional, destacando los sectores como la minería, servicios financieros y empresariales, el comercio, restaurantes y hoteles, con la mayor incidencia.
Considerando que la Zona Franca de Iquique es un actor protagónico en la economía regional, el presidente de ZOFRI S.A., Julio Ruiz Fernández, destacó su relevancia en los resultados del INACER, además de las proyecciones citadas por el organismo. “El Banco Central hizo un análisis de las condiciones de los mercados a nivel internacional, que marcan una tendencia positiva, hecho que en el caso de ZOFRI se reflejó durante el 2016 y con más fuerza en 2017, con el aumento de 16% de las ventas de nuestros clientes, usuarios del sistema. En tanto, las proyecciones de la economía hablan de un auspicioso ciclo internacional, con un mayor crecimiento y proceso inversor, lo que esperamos se manifieste en el intercambio de negocios en ZOFRI”, precisó Ruiz.
Agregó que se están impulsando Iniciativas con el objetivo de profundizar este ciclo y generar oportunidades para el sistema franco. “En ese contexto, este Directorio y Administración han sostenido un diálogo con las autoridades salientes y entrantes respecto de la necesidad de anticipar la renovación de la concesión, así como la generación de las condiciones necesarias para ampliar el giro del negocio de ZOFRI y abrirse al mundo de los servicios”, agregó.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.