GOBIERNO MONITOREA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA APERTURA DE FRONTERAS EN EL AEROPUERTO DE SANTIAGO
Hoy comenzó la apertura gradual de los límites aéreos a través del principal terminal aéreo del país, posibilitando el ingreso de ciudadanos extranjeros que cumplan con una serie de requisitos. A partir de las 00:00 hrs. de este lunes, nuestro país habilitó –de manera progresiva- la apertura de fronteras a través del Aeropuerto de Santiago, […]
- Hoy comenzó la apertura gradual de los límites aéreos a través del principal terminal aéreo del país, posibilitando el ingreso de ciudadanos extranjeros que cumplan con una serie de requisitos.
A partir de las 00:00 hrs. de este lunes, nuestro país habilitó –de manera progresiva- la apertura de fronteras a través del Aeropuerto de Santiago, lo que permite el ingreso de extranjeros, quienes deben cumplir con una serie de requisitos, que fueron detallados por la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; el titular de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, y el Canciller, Andrés Allamand.
La titular del MTT señaló que “todas las personas extranjeras que ingresen, sin importar el país de origen, deben portar tres documentos: el formulario de Declaración Jurada para Viajeros que está disponible en www.c19.cl; un resultado negativo de un test PCR que no tenga una antigüedad mayor a 72 horas desde la toma de muestra hasta abordar el vuelo; y un seguro de salud que cubra las prestaciones asociadas a Covid-19”.
Además, explicó que estos requisitos serán de carácter permanente durante la temporada alta.
Añadió que “durante las dos primeras semanas de esta apertura, los extranjeros que ingresen al país provenientes de países calificados por la OMS como ‘de alto riesgo’ deberán permanecer en cuarentena por 14 días. Esta medida tiene que ver con la gradualidad del plan y con la marcha blanca del sistema de trazabilidad que va a permitir una apertura más completa a partir del 8 de diciembre”, indicó la Ministra Gloria Hutt.
El Canciller Andrés Allamand agregó que “el haber tenido cerradas nuestras fronteras fue, sin duda, una medida compleja, pero clave para el manejo de la pandemia y si ahora podemos empezar a abrir nuestras fronteras, es por el manejo adecuado que se le ha dado a la misma”.
Por su parte, el Ministro Lucas Palacios sostuvo que “anualmente en Chile se reciben 4 millones de turistas extranjeros y este año sólo hemos alcanzado un millón 100 mil turistas. Con esta apertura de fronteras, por supuesto que -con todas las condiciones-, nos permitirá que lleguen 300 mil turistas adicionales hacia fin de año. Y eso es positivo, porque la industria turística genera casi 600 mil puestos de trabajo, de los cuales, durante toda la pandemia, se llegaron a perder cerca de 250 mil empleos”.
En tanto, el gerente general de Nuevo Pudahuel, Xavier Lortat-Jacob, explicó que la apertura de fronteras “es un paso muy positivo y muy importante” y aseveró que el principal terminal aéreo del país cuenta con certificaciones sanitarias independientes que avalan las medidas sanitarias dispuestas y se trata de un “recinto seguro”.
El plan de reapertura mantiene la trazabilidad de los viajeros, para identificar eventuales brotes a tiempo. Esto consiste en que todos quienes ingresan al país quedarán sujetos a un Periodo de Vigilancia de Viajeros por los 14 días siguientes a su ingreso y tendrán que informar diariamente su ubicación y sus condiciones de salud a través de un link que les llegará vía correo electrónico.
Es importante aclarar que las fronteras nunca han estado cerradas para los chilenos y extranjeros residentes. Las condiciones de entrada para ellos son: cuarentena obligatoria de 14 días, de la que podrán eximirse con un resultado negativo de un test PCR, la Declaración Jurada de Viajeros y aceptar el ingreso al periodo de Vigilancia de Viajeros. Quienes no traen PCR del extranjero, pueden hacerse un test en Chile y si es negativo, podrá eximirse de la cuarentena.
INFORME AERONÁUTICO DE OCTUBRE
En la oportunidad, se entregaron las cifras de tráfico aéreo nacional e internacional de octubre. De acuerdo a los datos de la Junta de Aeronáutica Civil del MTT, la industria aérea ha ido mostrando una recuperación progresiva en los últimos meses, aunque aún se mantiene bajo las cifras de un año normal.
Durante octubre, se transportaron 438.106 pasajeros en destinos nacionales e internacionales. Del total, 371.324 corresponden a pasajeros nacionales, que se traducen en una reducción de 67,9% respecto al mismo mes del año pasado, y 66.782 internacionales, con una caída de 91,9%.
Durante el mes, las principales rutas nacionales fueron Antofagasta, Iquique, Calama, Concepción y Puerto Montt. A nivel internacional el listado estuvo encabezado por Miami, Lima, Sao Paulo, Ciudad de Panamá y Madrid.
Los datos también muestran que en octubre fueron transportadas 37.597 toneladas de carga en vuelos nacionales e internacionales, 22,2% más que el mismo mes del año pasado, mientras que el transporte de correo llegó a 1.671 toneladas -nacional e internacional- equivalente a un incremento de 49%.
Audio e imágenes de la actividad: https://we.tl/t-9rLwrLxHkA
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.























































