GOBIERNO MONITOREA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA APERTURA DE FRONTERAS EN EL AEROPUERTO DE SANTIAGO
Hoy comenzó la apertura gradual de los límites aéreos a través del principal terminal aéreo del país, posibilitando el ingreso de ciudadanos extranjeros que cumplan con una serie de requisitos. A partir de las 00:00 hrs. de este lunes, nuestro país habilitó –de manera progresiva- la apertura de fronteras a través del Aeropuerto de Santiago, […]
- Hoy comenzó la apertura gradual de los límites aéreos a través del principal terminal aéreo del país, posibilitando el ingreso de ciudadanos extranjeros que cumplan con una serie de requisitos.
A partir de las 00:00 hrs. de este lunes, nuestro país habilitó –de manera progresiva- la apertura de fronteras a través del Aeropuerto de Santiago, lo que permite el ingreso de extranjeros, quienes deben cumplir con una serie de requisitos, que fueron detallados por la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; el titular de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, y el Canciller, Andrés Allamand.
La titular del MTT señaló que “todas las personas extranjeras que ingresen, sin importar el país de origen, deben portar tres documentos: el formulario de Declaración Jurada para Viajeros que está disponible en www.c19.cl; un resultado negativo de un test PCR que no tenga una antigüedad mayor a 72 horas desde la toma de muestra hasta abordar el vuelo; y un seguro de salud que cubra las prestaciones asociadas a Covid-19”.
Además, explicó que estos requisitos serán de carácter permanente durante la temporada alta.
Añadió que “durante las dos primeras semanas de esta apertura, los extranjeros que ingresen al país provenientes de países calificados por la OMS como ‘de alto riesgo’ deberán permanecer en cuarentena por 14 días. Esta medida tiene que ver con la gradualidad del plan y con la marcha blanca del sistema de trazabilidad que va a permitir una apertura más completa a partir del 8 de diciembre”, indicó la Ministra Gloria Hutt.
El Canciller Andrés Allamand agregó que “el haber tenido cerradas nuestras fronteras fue, sin duda, una medida compleja, pero clave para el manejo de la pandemia y si ahora podemos empezar a abrir nuestras fronteras, es por el manejo adecuado que se le ha dado a la misma”.
Por su parte, el Ministro Lucas Palacios sostuvo que “anualmente en Chile se reciben 4 millones de turistas extranjeros y este año sólo hemos alcanzado un millón 100 mil turistas. Con esta apertura de fronteras, por supuesto que -con todas las condiciones-, nos permitirá que lleguen 300 mil turistas adicionales hacia fin de año. Y eso es positivo, porque la industria turística genera casi 600 mil puestos de trabajo, de los cuales, durante toda la pandemia, se llegaron a perder cerca de 250 mil empleos”.
En tanto, el gerente general de Nuevo Pudahuel, Xavier Lortat-Jacob, explicó que la apertura de fronteras “es un paso muy positivo y muy importante” y aseveró que el principal terminal aéreo del país cuenta con certificaciones sanitarias independientes que avalan las medidas sanitarias dispuestas y se trata de un “recinto seguro”.
El plan de reapertura mantiene la trazabilidad de los viajeros, para identificar eventuales brotes a tiempo. Esto consiste en que todos quienes ingresan al país quedarán sujetos a un Periodo de Vigilancia de Viajeros por los 14 días siguientes a su ingreso y tendrán que informar diariamente su ubicación y sus condiciones de salud a través de un link que les llegará vía correo electrónico.
Es importante aclarar que las fronteras nunca han estado cerradas para los chilenos y extranjeros residentes. Las condiciones de entrada para ellos son: cuarentena obligatoria de 14 días, de la que podrán eximirse con un resultado negativo de un test PCR, la Declaración Jurada de Viajeros y aceptar el ingreso al periodo de Vigilancia de Viajeros. Quienes no traen PCR del extranjero, pueden hacerse un test en Chile y si es negativo, podrá eximirse de la cuarentena.
INFORME AERONÁUTICO DE OCTUBRE
En la oportunidad, se entregaron las cifras de tráfico aéreo nacional e internacional de octubre. De acuerdo a los datos de la Junta de Aeronáutica Civil del MTT, la industria aérea ha ido mostrando una recuperación progresiva en los últimos meses, aunque aún se mantiene bajo las cifras de un año normal.
Durante octubre, se transportaron 438.106 pasajeros en destinos nacionales e internacionales. Del total, 371.324 corresponden a pasajeros nacionales, que se traducen en una reducción de 67,9% respecto al mismo mes del año pasado, y 66.782 internacionales, con una caída de 91,9%.
Durante el mes, las principales rutas nacionales fueron Antofagasta, Iquique, Calama, Concepción y Puerto Montt. A nivel internacional el listado estuvo encabezado por Miami, Lima, Sao Paulo, Ciudad de Panamá y Madrid.
Los datos también muestran que en octubre fueron transportadas 37.597 toneladas de carga en vuelos nacionales e internacionales, 22,2% más que el mismo mes del año pasado, mientras que el transporte de correo llegó a 1.671 toneladas -nacional e internacional- equivalente a un incremento de 49%.
Audio e imágenes de la actividad: https://we.tl/t-9rLwrLxHkA
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?





















































