Gobierno Regional y Universidad de Chile actualizan Estrategia Regional de Desarrollo
La ERD tiene como objetivo principal buscar el crecimiento sostenido y armónico de Tarapacá en los próximos diez años, a través de un enfoque de mediano y largo plazo.
El pasado lunes 3 de julio se llevó a cabo la ceremonia de inicio del proceso de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo de Tarapacá (2023-2033), conocida como ERD. Este evento contó con la presencia del Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, así como del equipo de la facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, consejeros regionales, alcaldes, autoridades regionales del gobierno, representantes de la academia, el sector privado y la sociedad civil.
La ERD tiene como objetivo principal buscar el crecimiento sostenido y armónico de Tarapacá en los próximos diez años, a través de un enfoque de mediano y largo plazo. En una primera etapa, se analizarán los factores públicos que han afectado a la comunidad regional en los últimos tiempos, como el crimen organizado, el déficit de vivienda y la inseguridad ciudadana.
El plan se centrará en el desarrollo social, intercultural, participativo, con perspectiva de género, desarrollo productivo, situacional y prospectivo. Se orientarán las decisiones de inversión pública y privada hacia ocho objetivos, entre los que destacan mejorar la calidad de vida de las personas, propender a un desarrollo regional incluyente y sostenible, afianzar la identidad regional, visualizar el cambio climático y sus efectos en la región, y mejorar la gestión de los recursos hídricos de Tarapacá.
Es importante destacar que este trabajo incluirá la participación ciudadana a través de 54 talleres en las siete comunas de la región, así como entrevistas y focus group. El Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, enfatizó la importancia de convocar a una participación abierta y transversal, sin sesgos políticos, que represente una necesidad común.El Gobernador también hizo referencia a la desigualdad territorial existente en la región, señalando la importancia de disolver las brechas en cada una de las comunas de Tarapacá. Además, destacó la oportunidad de discutir el desarrollo del turismo y el comercio internacional en la región, planteando la necesidad de ampliar el comercio para que más comunas puedan participar.
Por su parte, el vicedecano de la facultad de gobierno de la Universidad de Chile, Ariel Ramírez, resaltó el compromiso de la universidad en contribuir al desarrollo de las instituciones y los territorios, en beneficio de los habitantes, las municipalidades, las regiones y el país en su conjunto.
Según los expertos, los meses de agosto y septiembre serán clave para definir la Imagen-Objetivo Territorial que se desea desarrollar en la región y trabajar desde este concepto. Se estima que a principios de 2024 se entregará a la comunidad tarapaqueña la estrategia que guiará el desarrollo de la región hasta el año 2033.
El equipo de la Universidad de Chile ya ha comenzado la ejecución de las primeras jornadas de capacitación a los funcionarios del Gobierno Regional y continuará convocando talleres para funcionarios de servicios públicos y organizaciones representantes de la sociedad civil. Próximamente se lanzará la página web oficial de la ERD, donde se podrá obtener más información sobre el proceso y conocer las actividades relacionadas.
el martes pasado a las 20:18
el martes pasado a las 19:05
el martes pasado a las 18:16
el martes pasado a las 16:27
el martes pasado a las 16:12
ayer a las 18:37
Durante una tensa sesión la ministra Carolina Tohá, insistió en que la iniciativa, tal y como fue despachada, podría llevar a personas que están en campamentos a la cárcel.
ayer a las 19:00
La acción de despidos a los trabajadores de la Salud se realizará de manera escalonada, afectando a un grupo este año, otro en noviembre y así sucesivamente hasta el fin de 2023.
el martes pasado a las 19:05
el martes pasado a las 18:16
el martes pasado a las 16:27
el martes pasado a las 16:12
el viernes pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 13:14
ayer a las 19:00
La acción de despidos a los trabajadores de la Salud se realizará de manera escalonada, afectando a un grupo este año, otro en noviembre y así sucesivamente hasta el fin de 2023.
ayer a las 18:37
Durante una tensa sesión la ministra Carolina Tohá, insistió en que la iniciativa, tal y como fue despachada, podría llevar a personas que están en campamentos a la cárcel.
ayer a las 18:17
En el partido de ida, “Albos” y “Loínos” empataron 2-2 en Calama, por lo que todo se definirá esta tarde en el Estadio Monumental desde las 19:00 horas.
27/09/2023
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
27/09/2023
El World Rally Championship celebra medio siglo de emociones extremas con los mejores pilotos del mundo, a partir del 28 de septiembre hasta el 01 de octubre en Concepción.
27/09/2023
El impacto de esta ley en la movilidad de las personas es evidente, ya que se podrían generar tiempos de espera más prolongados y una reducción en las alternativas de traslado.
ayer a las 14:20
La fundación acusaba "ilegalidad y arbitrariedad" en la acción del Minvu al dar por terminados los millonarios convenios entre la fundación y la repartición estatal.
ayer a las 14:07
En un partido que duró casi dos horas, el tenista nacional se impuso por un marcador de 6-4 y 7-6 (10), y ahora se medirá ante el número tres del mundo.
ayer a las 13:24
Por otro lado, los precios del cobre están alcanzando mínimos desde finales de mayo debido a las preocupaciones sobre la demanda en China, el mayor consumidor mundial de metales.
ayer a las 12:47
El juicio en contra del expresidente de la ANFP por su participación el caso de corrupción en la FIFA, ya ha sido suspendido en 16 oportunidades desde 2016.
el martes pasado a las 20:18
el martes pasado a las 19:05
el martes pasado a las 18:16
el martes pasado a las 16:27
el martes pasado a las 16:12
el martes pasado a las 14:48